📝HISTORIA EN BREVE
- Los limones tienen una gran cantidad de nutrientes como vitamina C, minerales y flavonoides que apoyan la función inmunológica, la digestión y brindan poderosos beneficios antioxidantes para la salud general
- El agua caliente con limón mejora la digestión porque aumenta el ácido gástrico, mejora la motilidad intestinal y apoya la microbiota intestinal a través de sus compuestos cítricos
- Beber agua con limón mejora la salud inmunológica de varias maneras y una de ellas es a través de la vitamina C que contiene, la cual mejora la función de los linfocitos y la eliminación de patógenos y apoya los mecanismos de defensa del cuerpo
- El agua caliente con limón ayuda a perder peso debido a que promueve la saciedad, reduce el consumo de calorías, apoya el metabolismo y reemplaza las bebidas azucaradas con alto contenido calórico
- El agua con limón apoya los procesos naturales de desintoxicación de su cuerpo ya que actúa como un diurético ligero, brinda apoyo antioxidante y ayuda a preservar la función del hígado y de los riñones
🩺Por el Dr. Mercola
Los limones se han valorado durante siglos, no solo por su sabor intenso y ácido sino también por sus grandes beneficios. Desde el punto de vista histórico, eran tan raros que los romanos los consideraban un símbolo de estatus de la nobleza.1 En la Era de la Exploración, los marineros confiaban en ellos para prevenir el escorbuto.2 Hoy en día, los limones están disponibles en todas partes y se utilizan en todo, desde platos culinarios hasta soluciones de limpieza naturales.
Cada limón contiene cerca de tres cucharadas de jugo,3 de cinco a diez semillas4 y alrededor de un 5 % de ácido cítrico.5 Beber agua caliente con limón ha ganado popularidad entre las comunidades de bienestar, y las personas alaban su capacidad para mejorar el bienestar general.6 Pero ¿qué es lo que hace que esta bebida tan sencilla sea beneficiosa y cómo puede incorporarla en su estilo de vida?
¿Cuáles son los nutrientes y compuestos beneficiosos que contiene el limón?
Los limones contienen numerosos nutrientes y compuestos bioactivos que favorecen diversos aspectos de la salud. Cada parte del limón, desde su jugo y su cáscara hasta sus semillas, contiene elementos beneficiosos.
•Vitaminas y minerales: una onza líquida de jugo de limón fresco tiene 11.8 miligramos (mg) de vitamina C, que es un antioxidante esencial que apoya la función inmunológica, la producción de colágeno y la reparación celular.7 Los limones también contienen pequeñas cantidades de vitaminas B, incluyendo folato, vitamina B6, tiamina, niacina y riboflavina (B2).
En cuanto a los minerales, los limones contienen magnesio (1.83 mg por onza), fósforo (2.44 mg) y potasio (31.4 mg), todos ellos son fundamentales en la función muscular, la señalización nerviosa y la salud del corazón.8
•Flavonoides y compuestos fenólicos: las investigaciones identificaron a los limones como una de las fuentes cítricas más ricas en flavonoides, sobre todo en hesperidina y limonoides, que exhiben fuertes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras.9
• Carotenoides y apocarotenoides: los limones contienen β-criptoxantina, luteína y zeaxantina, que contribuyen a su capacidad antioxidante y apoyan la salud ocular y la función inmunológica.10
•Aceites esenciales y terpenos: la cáscara de limón es rica en compuestos volátiles como D-limoneno, γ-terpineno y β-pineno, que tienen propiedades antimicrobianas y antioxidantes.11
•Fitoquímicos de las semillas de limón: las semillas de limón, que a menudo desechamos, contienen altos niveles de flavonoides, polifenoles y limoneno. Estos compuestos bioactivos brindan apoyo adicional para la función inmunológica y reducen el estrés oxidativo.12
Para descubrir otras maneras en las que los limones favorecen la salud y más usos prácticos, lea: “Más de 13 formas en que los limones podrían beneficiar su salud y hogar.”
¿El agua caliente con limón favorece la hidratación?
Mantenerse hidratado es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. Su cuerpo depende de una hidratación adecuada para regular la temperatura, favorecer la digestión, transportar nutrientes y eliminar desechos. Agregarle limón al agua caliente es una forma sencilla de mejorar su rutina de hidratación, le agrega un sabor refrescante que puede animarlo a beber más líquidos durante el día.
•Hidrata como cualquier otro líquido: ya sea que beba agua simple, té de hierbas o café negro, su cuerpo procesa los líquidos de la misma manera. Agregar limón mejora la experiencia pues hace que la hidratación sea más agradable.
• Brinda electrolitos naturales: los limones contienen pequeñas cantidades de potasio y magnesio, que son importantes para la función muscular y el equilibrio de líquidos. Si bien no reemplazan a las bebidas con electrolitos, sí contribuyen al consumo general de minerales.
• Fomenta mejores hábitos de hidratación: si tiene dificultades para beber suficiente agua, el sabor intenso y cítrico del limón hace que sea más fácil mantenerse en el buen camino. Muchas personas afirman que agregarle limón a sus líquidos les ayuda a alcanzar sus objetivos de hidratación con menos esfuerzo.
Obtenga más información sobre la importancia de beber agua y la cantidad que su cuerpo necesita en “Una nueva forma de entender la hidratación diaria”.
¿Cómo favorece el agua caliente con limón a la digestión y la salud intestinal?
Las investigaciones sugieren que beber agua con limón antes de las comidas mejora la digestión porque aumenta la secreción de ácido gástrico y mejora la motilidad intestinal. Si ya tiene el hábito de beber agua antes de comer, agregarle limón le ayudará a mejorar aún más la función digestiva.
• Aumenta la producción de ácido gástrico: un estudio de 2022 que se publicó en el European Journal of Nutrition13 descubrió que el ácido cítrico del jugo de limón ayuda a aumentar la secreción de ácido gástrico, que es un líquido digestivo necesario para descomponer los alimentos. Esta mayor producción de ácido puede mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.
• Favorece la motilidad intestinal: en un estudio de 2021 que se publicó en el International Medical Journal14 los participantes consumieron 300 mililitros de agua natural o agua con limón antes de las comidas durante cuatro semanas. Los investigadores descubrieron que quienes bebieron agua con limón experimentaron una mayor peristalsis, que son las contracciones en forma de ondas que transportan los alimentos a través del tracto digestivo.
•Mejora la microbiota intestinal: el mismo estudio de 202115 también examinó los cambios en la microbiota intestinal en los participantes que bebieron agua con limón antes de las comidas. Los descubrimientos sugieren que el agua con limón influye en el entorno intestinal de maneras que favorecen la digestión, aunque es necesario hacer más investigaciones para determinar sus efectos a largo plazo.
•Mejora la hidratación y la función digestiva: mantenerse hidratado es clave para una digestión fluida, y el agua tibia con limón ayuda a mantener un consumo adecuado de líquidos. Una hidratación adecuada favorece la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a descomponer los alimentos.16
Para conocer más formas de mejorar su proceso digestivo, consulte: “¡No haga esto al momento de comer! Podría causarle graves problemas de salud".
Beneficios del agua caliente con limón para fortalecer el sistema inmunológico
El limón se ha promocionado durante mucho tiempo como un remedio natural para mejorar la salud inmunológica debido a su alto contenido de vitamina C. Además de la vitamina C, esta fruta cítrica contiene otros componentes que fortalecen el sistema inmunológico.
•La vitamina C refuerza la defensa inmunológica: la vitamina C mejora la proliferación y la función de los linfocitos, lo que incluye los linfocitos T y los linfocitos B, que son esenciales para la inmunidad adaptativa. También contribuye a mantener las barreras epiteliales, como la piel y las membranas mucosas, que sirven como primera línea de defensa del cuerpo contra los patógenos.17,18,19
•Mejora la eliminación de patógenos: las investigaciones demuestran que la vitamina C mejora la capacidad de los fagocitos para engullir y destruir patógenos, lo que ayuda a eliminar infecciones. Asimismo, ayuda a regular la producción de citocinas, lo que previene la inflamación excesiva que debilita la respuesta inmunológica.20
•Los flavonoides y polifenoles modulan la inmunidad: los limones son ricos en flavonoides como la hesperidina y la naringenina, que exhiben propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.21
•Favorece la hidratación y la salud de las mucosas: mantenerse hidratado es esencial para mantener la salud de las membranas mucosas, que actúan como barrera contra los patógenos. Beber agua tibia con limón contribuye al consumo diario de líquidos, lo que humecta los tejidos protectores y los mantiene funcionales.22
Incorporar agua caliente con limón a su rutina diaria proporciona una fuente natural de compuestos que apoyan el sistema inmunológico, lo que ayuda a fortalecer sus mecanismos de defensa, reducir la inflamación y mantener la salud general.
¿El agua caliente con limón ayuda a perder peso?
Si bien, el agua caliente con limón no ayuda a perder peso de forma directa, sí favorece ciertos factores esenciales que contribuyen al control del peso. Esto lo convierte en un complemento beneficioso para un estilo de vida saludable.
•Promueve la saciedad y reduce el consumo de calorías: beber agua antes de las comidas promueve la saciedad y hace que consuma menos calorías. Un estudio descubrió que los participantes que bebieron agua antes del desayuno consumieron un 13 % menos de calorías durante la comida. Si bien este estudio se enfocó en el agua natural, agregarle limón puede mejorar el sabor y estimular un mayor consumo de agua.23
• Favorece la hidratación y la función metabólica: debido a que una hidratación adecuada es esencial para mantener los procesos metabólicos,24 beber agua con limón aumenta el consumo diario de líquidos, lo que a su vez favorece el metabolismo general y ayuda a controlar el peso.
• Es una alternativa baja en calorías a las bebidas azucaradas: reemplazar las bebidas ricas en calorías y azúcares por agua caliente con limón reduce el consumo general de azúcar. Hacer ese reemplazo contribuye a la pérdida de peso a largo plazo pues previene el consumo excesivo de calorías.
Incorporar agua caliente con limón a su rutina es una forma sencilla pero efectiva de favorecer la hidratación y el control del peso mientras disfruta de una bebida natural y refrescante.
Beneficios del agua caliente con limón para la desintoxicación
El concepto de desintoxicación a menudo implica eliminar las toxinas del cuerpo para promover la salud y el bienestar. Si bien el cuerpo tiene sus propios sistemas de desintoxicación, como el hígado y los riñones, ciertas prácticas alimenticias, como beber agua caliente con limón, favorecen estos procesos.
•Preserva la función hepática: los limones contienen ácido cítrico, que protege el hígado y ayuda en los procesos de desintoxicación.25 También contienen citrato, que ayuda a prevenir los cálculos renales cuando se une al calcio y forma un complejo soluble, lo que reduce la disponibilidad de calcio libre para combinarse con oxalato o fosfato.
Esto reduce el riesgo de formación de cristales y al mismo tiempo mejora los efectos inhibidores de las proteínas urinarias, lo que dificulta que se formen cálculos.26
•Actúa como un diurético ligero: el agua con limón actúa como un diurético ligero, y promueve que los riñones excreten los productos de desecho de manera más efectiva. Este proceso de desintoxicación natural limpia el hígado y los riñones y garantiza que tengan un funcionamiento óptimo.27
• Proporciona apoyo antioxidante: debido a que los limones son ricos en antioxidantes, neutralizan los radicales libres y reducen la carga sobre los órganos de desintoxicación.28
Para obtener más información sobre el proceso de desintoxicación de su cuerpo y cómo apoyarlo, consulte: “Los planes de desintoxicación más populares causan más daños que beneficios”.
¿Cuáles son las desventajas de beber agua caliente con limón?
El agua caliente con limón ofrece varios beneficios, pero es importante recordar que ninguna bebida es una solución universal. Es verdad que favorece la digestión, la hidratación y la función inmunológica, pero beberla en exceso o en determinadas condiciones puede tener inconvenientes. Comprender estas desventajas le permitirá disfrutar esta bebida de manera segura y sin efectos no deseados.
•Erosión del esmalte dental: el jugo de limón tiene un efecto erosivo más fuerte sobre el esmalte que el jugo de toronja o de naranja. Procure diluirlo en agua, ya sea caliente o fría, ya que beberlo sin diluir debilitará su esmalte con el paso del tiempo. Para reducir ese desgaste, evite consumir jugo de limón puro, utilice un popote para minimizar el contacto con los dientes y luego enjuáguese la boca con agua simple. Eso sí, debe esperar antes de cepillarse los dientes, ya que el esmalte más blando es más propenso a dañarse.
•Migrañas: de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine, la29 hesperidina presente en los limones podría provocar migrañas pues inhibe las enzimas que intervienen en la desactivación de los neurotransmisores.
•Riesgo de contaminación en limones de restaurantes: un estudio30 encontró que el 69.7 % de las rodajas de limón analizadas en restaurantes contenían 25 especies microbianas diferentes. Para reducir los riesgos de contaminación, es más seguro utilizar limones frescos en casa en lugar de consumir limones de restaurantes.
Ser consciente de estos efectos secundarios le permitirá disfrutar de los beneficios del agua caliente con limón y minimizar cualquier riesgo para su salud.
Preguntas frecuentes sobre el agua con limón
Q: ¿Beber agua caliente con limón nos mantiene hidratados?
A: Sí. Agregarle limón al agua hace que la hidratación sea más placentera, lo que nos ayuda a beber más líquidos durante el día. Los limones también aportan pequeñas cantidades de electrolitos como potasio y magnesio, que favorecen la hidratación.
Q: ¿El agua caliente con limón puede mejorar la digestión?
A: Sí. El ácido cítrico del jugo de limón estimula la producción de ácido estomacal, lo que favorece la digestión y la absorción de nutrientes. Algunos estudios sugieren que el agua con limón también ayuda a la motilidad intestinal y favorece la salud de las bacterias intestinales.
Q: ¿El agua con limón refuerza el sistema inmunológico?
A: Los limones contienen grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes que apoyan la función inmunológica y ayudan a combatir la inflamación. Mantenerse hidratado con agua tibia con limón también mantiene la humedad de las membranas mucosas, lo que ayuda a combatir las infecciones.
Q: ¿El agua con limón ayuda a perder peso?
A: Si bien el agua con limón no ayuda a quemar grasa, sí promueve la hidratación, favorece la digestión y ayuda a las personas a sentirse más llenas. Se ha demostrado que beber agua antes de las comidas reduce el consumo de calorías, y reemplazar las bebidas azucaradas con agua con limón ayuda a controlar el peso.
Q: ¿Beber agua caliente con limón tiene alguna desventaja?
A: El jugo de limón es ácido y puede erosionar el esmalte dental con el paso del tiempo. Para proteger sus dientes, procure diluir el jugo de limón en agua, bébalo con un popote y enjuáguese la boca después de consumirlo. Algunas personas también pueden experimentar migraña debido a ciertos compuestos de los limones.
🔎Fuentes y Referencias:
- 1 Science Daily, August 18, 2017
- 2 Health.mil, January 10, 2022
- 3 AllRecipes, February 21, 2024
- 4 Science Direct, Lemon
- 5 Food Control Volume 71, January 2017, Pages 279-284, Introduction
- 6 The New York Times, January 28, 2025
- 7 NIH ODS, Vitamin C
- 8 USDA, Lemon juice, raw
- 9 Appl. Sci. 2022, 12(1), 29
- 10 J Food Sci Technol. 2016 Jan 5;53(3):1465–1474
- 11 Foods. 2020 Feb 24;9(2):241
- 12 Front Nutr. 2021 Sep 9;8:644406
- 13 Eur J Nutr 61, 1621–1636 (2022)
- 14, 15 International Medical Journal, 2021, Vol 28, Issue 6, page 625
- 16 Nutrients 2021, 13(10), 3640
- 17 Nutrients. 2017 Nov 3;9(11):1211
- 18 Brazilian Archives of Biology and Technology. Vol.66: e23210340
- 19 Experimental Gerontology Volume 142, December 2020, 111118
- 20 Molecules. 2025 Feb 6;30(3):748
- 21 Antioxidants (Basel). 2022 Jan 26;11(2):239
- 22 Science Direct, Mucous Membrane
- 23 Clin Nutr Res. 2018 Oct 31;7(4):291–296
- 24 Nutrients. 2018 Dec 5;10(12):1928
- 25 Antioxidants Effects in Health The Bright and the Dark Side 2022, Pages 309-322
- 26 Cureus 16(12): e75345
- 27 Phy. Pha. Com. 02 (02) 2022, 115-126
- 28 Cell Death Discovery Volume 11, Article number: 19 (2025)
- 29 J Clin Med. 2023 Oct 12;12(20):6488
- 30 J Environ Health. 2007 Dec;70(5):18-22