📝HISTORIA EN BREVE
- La niacinamida (vitamina B3) favorece la reparación del ADN y disminuye la inmunosupresión inducida por los rayos UV en las células de la piel, lo que previene los cánceres de piel no melanoma
- Un estudio a gran escala descubrió que un mayor consumo de niacina se asocia con un riesgo 16 % menor de padecer carcinoma de células escamosas. Otro estudio demostró que la niacinamida dos veces al día, durante 12 meses, redujo en un 23 % los nuevos cánceres de piel no melanoma
- La niacinamida previene que se agote el ATP, aumenta la energía de las células y mejora la reparación del ADN. Es muy beneficioso para las personas con múltiples cánceres de piel previos, ya que demostró una reducción del 54 % en carcinomas de células basales y del 52 % en carcinomas de células escamosas
- Muchos estudios utilizan dosis de 500 mg, pero es recomendable tener precaución. Es mejor tomar dosis pequeñas de 50 mg tres veces al día para optimizar la energía y aumentar los niveles de células de NAD+. Un consumo excesivo podría tener efectos secundarios o contraproducentes
- La niacinamida tópica ofrece beneficios para tratar el acné, reducir el sebo, controlar la rosácea y tiene efectos de antienvejecimiento. La niacinamida oral también favorece la salud del cerebro y de los ojos, alivia el dolor crónico, protege contra el estrés y puede mejorar el daño causado por el consumo de ácido linoleico
🩺Por el Dr. Mercola
La dermatóloga certificada Andrea Suárez, conocida en las redes sociales como Dra. Dray, comparte algunas ideas fascinantes sobre la niacinamida, la cual es una forma soluble en agua de vitamina B3 (niacina), y sus beneficios para la salud de la piel.1
La niacinamida, también conocida como nicotinamida, es un precursor del NAD+, que no solo ayuda a convertir los alimentos en energía, sino que también es importante en el proceso de reparación del ADN dañado. Esto es crucial porque su piel enfrenta constantes factores estresantes del ambiente, incluyendo la radiación ultravioleta (UV), que pueden dañar el ADN de las células de la piel y suprimir su sistema inmunológico.
La niacinamida es prometedora para prevenir el cáncer de piel debido a su habilidad para mejorar la reparación del ADN y reducir la inmunosupresión que inducen los rayos UV en las células de la piel. Estos mecanismos son útiles para prevenir el desarrollo de cánceres de piel no melanoma (CPNM), incluyendo el carcinoma de células basales (CCB) y el carcinoma de células escamosas (CCE).
El potencial de la niacinamida para prevenir el cáncer de piel
Los ensayos clínicos demuestran que tomar 500 miligramos (mg) de niacinamida dos veces al día reduce en gran medida la incidencia de CPNM en las personas con un riesgo elevado.2 Esta noticia fue muy alentadora para las personas con antecedentes de cáncer de piel. Sin embargo, aunque muchos estudios para la prevención del cáncer de piel utilizan dosis de 500 mg, es recomendable tener precaución.
Tomar 50 mg de niacinamida tres veces al día es una dosis mejor y proporcionará el combustible para la NAMPT, que es la enzima que limita el ritmo en el que se produce NAD+. En lo personal, recomiendo la niacinamida en polvo, ya que en la mayoría de las marcas de suplementos la dosis más baja es de 500 mg, y esto podría disminuir el NAD+ debido a la respuesta negativa sobre la NAMPT, que es lo contrario a lo que busca.
Otras investigaciones demostraron la influencia beneficiosa del consumo de niacinamida específicamente para disminuir el riesgo de CCE. En un estudio a gran escala que incluyó al Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, los investigadores descubrieron que el consumo total de niacina se asoció de forma inversa con el riesgo de CCE. El índice de riesgos agrupado fue de 0.84, lo que sugiere un riesgo 16 % menor de CCE para las personas con un mayor consumo de niacina.3
La niacinamida: el nuevo mejor amigo de su piel
Un estudio realizado en Australia y publicado en The New England Journal of Medicine también descubrió que este suplemento simple reduce en gran medida el riesgo de desarrollar cánceres de piel no melanoma.4 El estudio, en el que participaron 386 pacientes de riesgo elevado, demostró que tomar 500 mg de niacinamida dos veces al día durante 12 meses resultó en una tasa 23 % menor de nuevos cánceres de piel no melanoma, en comparación con los que tomaron un placebo.
Este efecto se observó tanto en carcinomas de células basales como en carcinomas de células escamosas, los cuales son los dos tipos más comunes de cáncer de piel. De nuevo, los beneficios de la niacinamida fueron más pronunciados en los pacientes con antecedentes de numerosos cánceres de piel, lo que sugiere que podría ser muy útil para las personas con un riesgo más elevado. Aquí viene la mejor parte. La niacinamida es económica, se puede conseguir con facilidad como suplemento de venta libre y sus efectos secundarios son pocos o nulos.
Además de reducir el riesgo de cáncer de piel, la niacinamida demostró resultados impresionantes para disminuir las queratosis actínicas, que son lesiones cutáneas precancerosas que pueden convertirse en carcinomas de células escamosas. Los participantes que tomaron niacinamida tuvieron 11 % menos queratosis actínicas a los tres meses y 20 % menos a los nueve meses en comparación con el grupo placebo. Esto se reflejó en un promedio de tres a cinco queratosis actínicas menos.
El mecanismo detrás de los efectos protectores de la niacinamida radica en su habilidad para prevenir el agotamiento del trifosfato de adenosina (ATP, por sus siglas en inglés) y aumentar la energía de las células, lo que mejora la reparación del ADN. Sus células necesitan ATP para la vida, la reparación y la regeneración. La niacinamida también reduce la inmunosupresión que inducen los rayos UV sin alterar la inmunidad base, lo que proporciona un enfoque doble para la protección de la piel.
Muchos agentes quimiopreventivos convencionales, como los retinoides orales, tienen efectos secundarios importantes, como piel seca, aumento de los niveles de lípidos e incluso toxicidad hepática. Sin embargo, la niacinamida no presentó efectos adversos de relevancia clínica en el estudio. Aunque en el estudio se utilizó una dosis de 500 mg dos veces al día, aún no se conoce la dosis mínima efectiva para prevenir el cáncer de piel.
La niacinamida reduce el cáncer de piel en personas de riesgo elevado
Si tuvo múltiples cánceres de piel en el pasado, la niacinamida le resultará muy beneficiosa. Una revisión sistemática y un metaanálisis demostraron que la efectividad de la niacinamida para prevenir el cáncer de piel tiende a aumentar en personas con un mayor número de cánceres de piel previos.5
La niacinamida fue efectiva para reducir tanto los CCB como los CCE, con una reducción del 54 % de los BCC y una reducción del 52 % en los SCC en comparación con los grupos de control. Para aprovechar todos los beneficios de la niacinamida en la prevención del cáncer de piel, es importante ser consistente.
De nuevo, los estudios que demostraron reducciones significativas en los cánceres de piel utilizaron una dosis de 500 mg dos veces al día, la cual se tomó por vía oral durante al menos 12 meses. Este régimen parece ser efectivo tanto para las personas sanas como para los receptores de trasplantes de órganos, quienes tienen un riesgo mayor de padecer cáncer de piel debido a la inmunosupresión.
La niacinamida: un arma secreta para prevenir el cáncer de piel
A diferencia del protector solar, el cual bloquea los rayos UV, la niacinamida repara el daño al ADN que ya se produjo en las células de la piel. Esto significa que ayuda a revertir el daño solar y reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel, en particular CCB y CCE. Como se señaló en la revista Cureus:6
"Cuando se proporcionan las moléculas precursoras de los componentes clave para producir trifosfato de adenosina (ATP, por sus siglas en inglés), la nicotinamida también mejora la reparación del ADN, ya que repone la energía de las células después del daño UV. Las investigaciones actuales también sugieren que la nicotinamida ayuda a bloquear la activación de las células inflamatorias e influye en la duración de la vida de las células, la supervivencia y la progresión del cáncer".
Los efectos de la niacinamida para proteger la piel se deben a su habilidad para estimular los mecanismos de defensa naturales del cuerpo. Cuando toma suplementos de niacinamida, les proporciona a sus células los componentes básicos que necesitan para producir ATP, que es la moneda de energía de sus células. Esta energía adicional permite que las células de la piel reparen el daño del ADN de manera más efectiva después de exponerse a los rayos UV.
Pero eso no es todo: la niacinamida también bloquea la activación de las células inflamatorias e influye en la vida útil y supervivencia de las células. Este enfoque multifacético la convierte en un gran aliado en su estrategia para prevenir el cáncer de piel. Es una adición sencilla a su rutina cotidiana que podría tener beneficios significativos para la salud de su piel.
Además, es muy importante si tiene antecedentes de cáncer de piel, ya que los estudios demostraron que muchos pacientes con cánceres de piel no melanoma a menudo tienen deficiencias de vitaminas.7 Cuando aborda estas deficiencias, le da a su piel las herramientas que necesita para protegerse.
Por interesante que parezca, un estudio de 2023 descubrió que los pacientes más convencidos de la habilidad de la niacinamida para reducir el riesgo de cáncer de piel tuvieron más probabilidades de usarla de manera constante.8 En promedio, los pacientes percibieron que la niacinamida podría reducir en un 31.2 % su riesgo de carcinoma de células basales y en un 30.2 % su riesgo de carcinoma de células escamosas.
Quienes tomaron niacinamida tuvieron una percepción aún mayor de su efectividad, y creyeron que podría reducir su riesgo en un 41.2 % para el CCB y en un 38.3 % para el CCE. Los investigadores señalaron lo siguiente:
"Nuestros resultados deberían alentar a los profesionales médicos a educar a los pacientes y a sus familias sobre la nicotinamida y su relación con la prevención del cáncer de piel".9
El exceso de niacinamida puede ser contraproducente
Tenga en cuenta que las dosis de niacinamida utilizadas en estudios de investigación varían en gran medida y pueden ser elevadas. Como regla general, solo recomiendo tomar dosis pequeñas de 50 mg de niacinamida tres veces al día.
Se demostró que esta dosis optimiza el metabolismo energético y aumenta los niveles de NAD+, que son fundamentales para una buena salud. Puede dividir la dosis para tomarla cuatro veces al día. Tome la primera dosis al despertarse, otra antes de acostarse, y las dos dosis restantes tómelas en intervalos iguales entre la primera y la última toma.
El problema de tomar vitamina B3 en exceso, ya sea en forma de niacina o niacinamida, es que podría ser contraproducente y promover el riesgo de enfermedades cardiovasculares10,11 y otros efectos secundarios. La Dra. Andrea enfatiza la importancia de la dosis adecuada y nos advierte sobre los posibles peligros de un consumo excesivo:12
"Pueden producirse efectos secundarios peligrosos cuando se toman dosis muy elevadas. Puede alcanzar niveles tóxicos si la toma demasiado. Es seguro que tres gramos y medio al día lo harán alcanzar niveles tóxicos que pueden dañar su hígado".
Otros posibles efectos secundarios de dosis elevadas incluyen náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y fatiga. También existe el riesgo de que interactúe con otros medicamentos, en particular con la carbamazepina. Es recomendable que adquiera la niacinamida en polvo para poder controlar la dosis. Si utiliza la niacinamida en polvo, le costará alrededor de 25 centavos de dólar al mes. Por lo general, 1/64 de cucharadita de polvo de niacinamida equivale a 50 mg.
La niacinamida: un ingrediente versátil para el cuidado de la piel que beneficia su salud general
Aunque muchos estudios se centran en la suplementación oral, la Dra. Andrea también mencionó los beneficios de la niacinamida tópica en productos para el cuidado de la piel, y señaló lo siguiente:
"En realidad, es muy beneficiosa para una variedad de problemas de la piel cuando se aplica de manera tópica porque es antiinflamatoria y antioxidante".13
Explicó que la niacinamida aplicada de manera tópica es útil para:14
- Tratar el acné: "la niacinamida al cuatro por ciento es tan efectiva para el acné moderado como la clindamicina al uno por ciento".
- Reducir el sebo: "el gel de niacinamida al dos por ciento disminuye la producción de sebo, lo que reduce la grasa y el brillo."
- Efectos antienvejecimiento: "se demostró que cuando se aplica entre un 2 % y un 4 % ayuda a mejorar la apariencia de líneas finas y manchas rojas. También puede mejorar la apariencia de las manchas por el sol y ayudar a que desaparezcan".
- Controlar la rosácea: "la niacinamida puede mejorar la función de barrera y aliviar los síntomas de la rosácea".
Sin embargo, la Dra. Andrea señala que algunas personas pueden encontrar irritante la niacinamida tópica, en especial en concentraciones más elevadas. Además de ayudar a su piel, la niacinamida oral también beneficia otros aspectos de la salud, como los siguientes:
- La salud del cerebro, incluyendo la enfermedad de Alzheimer15
- Dolor crónico16
- Reduce el estrés17
- Salud visual, incluyendo el glaucoma18
- Alivia los daños causados por el consumo de ácido linoleico (AL)
El último es de gran importancia, ya que uno de los subproductos metabólicos más tóxicos del AL es el 4 HNE, el cual es un aldehído tóxico que parece influir de forma causal en la insuficiencia cardíaca.19 Por suerte, existe un sistema enzimático llamado aldehído deshidrogenasas que desactiva la 4 HNE.
Tener niveles óptimos de NAD+ es la mejor forma de estimular este grupo de enzimas, y la forma más efectiva de mejorar sus niveles de NAD+ es consumir 50 mg de niacinamida tres veces al día.
Además, a medida que la niacinamida surge como un compuesto prometedor y versátil para la salud de la piel y la prevención del cáncer, su habilidad para mejorar la reparación del ADN, reducir la inmunosupresión que inducen los rayos UV y disminuir la incidencia de cánceres de piel no melanoma la convierte en una herramienta valiosa para el cuidado dermatológico.
Aunque los ensayos clínicos demostraron beneficios significativos en dosis más elevadas, es fundamental abordar la suplementación con cuidado, ya que un consumo excesivo puede tener efectos adversos. La dosis recomendada de 50 mg tres veces al día en forma de polvo logra un equilibrio entre ser efectiva y segura.
Además de la salud de la piel, la niacinamida ofrece beneficios en todo el cuerpo, lo que destaca su importancia como un suplemento multifacético. A medida que la investigación continúa en desarrollo, la niacinamida se destaca como un complemento simple, económico y, por lo general, seguro para su régimen de salud, en particular para las personas preocupadas por el riesgo de cáncer de piel y la salud general de su piel.
🔍Fuentes y Referencias
- 1, 12, 13, 14 YouTube, Dr. Dray, The Skin Supplement You Need to Know About April 28, 2022
- 2 Nutrients. 2024 Jan; 16(1): 100, Discussion
- 3 Nutrients. 2024 Jan; 16(1): 100, Dietary Niacin Intake and NMSC
- 4 N Engl J Med 2015;373:1618-1626
- 5 J Cutan Med Surg. 2022 May; 26(3): 297–308
- 6, 7, 8, 9 Cureus. 2023 Aug; 15(8): e44403
- 10 Nature Medicine February 19, 2024; 30: 424-434
- 11 Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Nicotinamide
- 15 Clinical Trials Nicotinamide as an Early Alzheimer's Disease Treatment (NEAT) NCT03061474
- 16 Cell Reports Medicine November 8, 2023
- 17 Nutrients. 2022 Jun; 14(11): 2219
- 18 JAMA Ophthalmology 2022;140(1):11-18
- 19 Haidut.me February 21, 2024 (Archived)