📝HISTORIA EN BREVE

  • La ansiedad es más compleja de lo que parece, ya que hay diferentes tipos, y cada uno tiene sus propias causas y tratamientos
  • Por desgracia, los médicos tratan del mismo modo todos los tipos de ansiedad, y muchas veces prescriben medicamentos que, en lugar de ayudar, empeoran el problema. Esto ha provocado que, a pesar de los miles de millones que se gastan en tratamientos para la ansiedad, las tasas siguen en aumento
  • En muchos casos, es fundamental entender la causa subyacente para tratar con éxito la ansiedad
  • Este artículo analiza a detalle los diferentes tipos de ansiedad y sus causas con el fin de ayudarlo a encontrar un tratamiento adecuado y evitar las terapias que, en lugar de ayudar, empeoran el problema
  • Las benzodiazepinas son uno de los tratamientos más comunes para la ansiedad, el problema es que estos medicamentos se relacionan con muchos efectos secundarios graves, que incluyen adicción. Por lo que, una vez que las personas comienzan a tomarlas, no pueden parar

🩺Por A Midwestern Doctor, autor invitado

La ansiedad se considera la enfermedad de la época moderna, y eso la hace una de las enfermedades más lucrativas de Estados Unidos (por ejemplo, entre 2001 y 2004, alrededor del 19.1 % de los adultos fueron diagnosticados con un trastorno de ansiedad1 y en 2007, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo representaron un gasto de 36.8 mil millones en atención médica2).

Pero, a pesar de gastar miles de millones de dólares en tratamientos para la ansiedad, el problema (como en muchos otros casos en los que prefieren mantener el problema que "resolverlo") va en aumento.3

Peor aún, una encuesta reciente descubrió que un poco más de la mitad de los adultos jóvenes (de 18 a 26 años) ahora sufren de ansiedad, el 43 % tiene ataques de pánico, un tercio toma medicamentos, el 54 % descubrió que su problema empeoró y el 26 % se diagnosticó con un problema nuevo de salud mental a causa del COVID-19.4,5

Todo esto sugiere que es muy probable que el enfoque que se utiliza para tratar la ansiedad no es el correcto, sobre todo porque los medicamentos que más se prescriben para este problema de salud son algunos de los más peligrosos en el mercado.

Problema 1: no se dedica suficiente tiempo en tratar a los pacientes

Uno de los mayores desafíos en los problemas de salud mental es el tiempo que se dedica a los pacientes, esto puede causar problemas graves, por ejemplo:

  • no hay tiempo para advertir a los pacientes sobre los efectos secundarios de los medicamentos.
  • Los pacientes no tienen la confianza de informar sobre algunos efectos secundarios, como disfunción sexual por ISRS y no se puede ajustar el uso de medicamentos según los avances.
  • Muchas veces, utilizan los medicamentos para sustituir terapias que requieren más tiempo y que son mucho más efectivas a largo plazo.
  • Los pacientes necesitan tiempo y atención por parte de su psiquiatra para superar este problema de salud.

Por desgracia, en el sistema de salud actual, a menos que se trate de un psiquiatra holístico al que se le paga por cita, su consulta solo dura 15 minutos, lo que no es suficiente para hacer avances importantes.

Problema 2: muchas veces se confunden los síntomas y se dan diagnósticos equivocados

Un desafío importante al momento de realizar un diagnóstico es que la misma enfermedad puede tener síntomas diferentes en distintos pacientes, mientras que enfermedades diferentes pueden presentar síntomas muy similares. Por esta razón, suele ser mucho más fácil (y rentable) administrar terapias dirigidas a los síntomas de la enfermedad en lugar de tomarse el tiempo para determinar con precisión la causa subyacente de la enfermedad y proporcionar un tratamiento con base en esta información.

Como tal, una de las razones principales por las que las personas recurren al campo (que suele ser más costoso) de la medicina integrativa que no cubren la mayoría de los seguros es que, el tratamiento convencional produce resultados no deseados (por ejemplo, muchos síntomas debilitantes y crónicos, "tratamientos" costosos y dañinos que deben realizarse de forma indefinida o la enfermedad empeora).

En un artículo sobre la industria de la depresión, hablé de un aspecto muy importante: no hay una sola causa, ni un solo un tipo de depresión. Esto suele ser un problema, ya que mientras algunos tipos de depresión responden bien a los antidepresivos ISRS, otros no, y algunos incluso empeoran bastante con la terapia antidepresiva.

Por lo tanto, es muy común que los médicos se apresuren a dar un diagnóstico de depresión y prescribir un antidepresivo, sobre todo en las consultas convencionales que suelen durar 10 minutos.

Pues, lo mismo ocurre con la “ansiedad” (lo que ayuda a explicar por qué la “ansiedad” y la “depresión” son los dos diagnósticos psiquiátricos más comunes).

Existen varios tipos de ansiedad

Algunos de los tipos más comunes de ansiedad incluyen:

Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): se caracteriza por una preocupación excesiva sobre diversos temas que excede el problema real, suele presentar síntomas físicos como tensión muscular, y afecta a alrededor del 3.1 % de la población de Estados Unidos,6pero es más común en mujeres. Responde a la terapia cognitivo conductual (TCC) pero empeora bastante con las benzodiazepinas.

Trastorno de pánico: en el último año, entre el 2 % y el 3 %7 de las personas que viven en Estados Unidos experimentaron ataques de pánico de forma repentina y recurrente con síntomas como palpitaciones cardíacas y mareos. La psicoterapia, sobre todo la exposición con prevención de respuesta (EPR), es efectiva y, en ciertos casos (de los que se habla aquí), las benzodiazepinas pueden ayudar en los trastornos de pánico.

Fobias específicas: entre el 7 % y el 9 % de las personas en algún momento de su vida tendrán un miedo irracional a un objeto, situación o actividad específica, como las alturas, las arañas o volar, y experimentarán síntomas de pánico cada vez que se expongan a estos factores. 8 Al igual que los trastornos de pánico, este problema responde al uso adecuado de benzodiazepinas y a la terapia de ERP.

Trastorno de ansiedad social (TAS): miedo intenso a ser juzgado en situaciones sociales, lo que lleva a la evitación (que entre el 7 % y el 13 % de las personas experimentarán en algún momento de su vida9). En estos casos, la terapia de ERP y los betabloqueantes en dosis bajas pueden ser útiles.

Agorafobia: alrededor del 1 % al 2 % de las personas10 temen estar en situaciones en las que podría ser difícil escapar en caso de sufrir ansiedad o un ataque de pánico. Este problema responde bien a la terapia de ERP pero no a las benzodiazepinas.

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): se caracteriza por pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos. No responde bien a la TCC ni a las benzodiazepinas, pero la terapia de ERP puede ser de ayuda. Los psiquiatras pueden tratar este problema con ISRS.

Trastorno de estrés postraumático (TEPT): es una causa común de ansiedad en el 3 % al 6 % de la población, y suele causar recuerdos retrospectivos y automedicación. 11 Puede responder a la ERP o la TCC, pero muchas veces se comete el error de tratarlo a base de medicamentos.

Trastorno de adaptación: se produce después de que ocurren cambios importantes en la vida e impide que las personas realicen con normalidad sus actividades cotidianas. La TCC y la terapia de apoyo son las más efectivas; a veces se utilizan ISRS de forma temporal para un alivio a corto plazo.

Síndrome de vida estresante: se caracteriza por la ansiedad debido a situaciones estresantes frecuentes, como relaciones poco saludables o insatisfacción laboral. Los medicamentos psiquiátricos rara vez ayudan en estos casos, ya que no son sirven para abordar un problema externo que causa malestar interno.

Para proporcionar diagnósticos y tratamientos precisos es fundamental entender todos estos tipos de ansiedad. Por ejemplo, en muchos casos, las benzodiazepinas o los ISRS no son apropiados para un tipo de ansiedad (y con frecuencia pueden empeorarla o crear una dependencia al medicamento), mientras que la psicoterapia puede ser bastante útil.

Pero, en la práctica, es muy común que se administran medicamentos inadecuados y no se ofrezca psicoterapia (que suele ser mucho más beneficiosa para resolver la ansiedad). Creo que esto se debe en gran parte a que el médico que prescribe el tratamiento no entiende que los diferentes tipos de ansiedad requieren tratamientos diferentes y que la psicoterapia es fundamental.

Nota: en ocasiones puede ser difícil determinar qué tipo de ansiedad tiene una persona, ya sea porque oculta o niega su causa subyacente o porque tiene múltiples formas al mismo tiempo. Por eso, creo que es importante que los pacientes comprendan los tipos de ansiedad, ya que esto ayudará a evitar los diagnósticos y tratamientos erróneos.

Las causas de la ansiedad

En algunos tipos de ansiedad (por ejemplo, la ansiedad por trastorno de estrés postraumático), la causa es bastante sencilla. Pero, en los demás casos es mucho más ambiguo y por eso, los diagnósticos apresurados casi siempre son erróneos.  Algunas de las causas principales incluyen:

• Causas mentales: la ansiedad, sobre todo el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), suele ser el resultado de anticipar un futuro negativo y temer a que llegue para luego quedar atrapado en el sobrepensamiento. Muchas cosas en nuestra sociedad fomentan esta situación, tales como:

◦ Sobrepensar: nuestra sociedad enseña a las personas que la solución a los dilemas que enfrentamos es pensar demasiado en ellos, en lugar de alentar la inteligencia emocional y las habilidades de afrontamiento emocional (lo que desde hace tiempo sospecho que se debe a que la inteligencia emocional evita que las personas crean todo lo que escuchan).

Nota: Las personas con TAG y coeficientes intelectuales altos suelen preocuparse más.12

◦ Influencia de los medios: la mercadotecnia y los medios de comunicación se centran en las expectativas futuras, mientras que las redes sociales (en particular Facebook e Instagram) se dirigen a los usuarios con contenido estresante para aumentar su probabilidad de hacer clic en los anuncios13 (ya que las personas infelices son las que más compras emocionales realizan).

◦ Afrontamiento emocional inadecuado: los medios de comunicación han esparcido el mensaje de que "nunca debemos sentirnos mal". Por esta razón, una respuesta común que tendrán las personas ante una situación que les produzca ansiedad es tratar de suprimirla (por ejemplo, con un producto, una pastilla, alcohol o una droga ilegal). Por lo tanto, muchos nunca desarrollan los mecanismos de afrontamiento emocional que se requieren para enfrenar situaciones estresantes.

◦ Contagio de ansiedad: la ansiedad puede propagarse, por lo que es bueno distanciarse de una persona cuando tiene ansiedad. De la misma manera, se ha demostrado en varias ocasiones que tratar la ansiedad de los padres (por ejemplo, con TCC) reduce la ansiedad en sus hijos.14

◦ Problemas sin reconocer: los trastornos del habla, los traumas pasados o las fobias inconscientes también pueden causar ansiedad crónica.

• Causas fisiológicas de la ansiedad: aunque la ansiedad se trata como una enfermedad psiquiátrica, muchas veces tiene una causa física. Por ejemplo:

Disfunción del sistema nervioso autónomo: el exceso de actividad simpática (lucha o huida) o la falta de actividad parasimpática (descanso y relajación) pueden causar ansiedad (esto suele ser muy común en los trastornos de pánico). Por lo general, tratar este desequilibrio mejora bastante el problema de ansiedad.

Nota: Muchos de los medicamentos más comunes se utilizan para restablecer la función autónoma y, a menudo, ya no son necesarios cuando se utiliza un enfoque natural que produce el mismo resultado.

Desequilibrios hormonales: los niveles anormales de tiroides o de progesterona (sobre todo en mujeres en etapa posmenopáusica) causan ansiedad y siempre deben considerarse al momento de diagnosticar este problema de salud.

Niveles bajos de azúcar: la hipoglucemia reactiva, que causa caídas frecuentes del nivel de azúcar, puede activar de forma repentina el sistema simpático (con el objetivo de incrementar los niveles), lo que causa síntomas similares a la ansiedad.

Nota: es un problema muy común que debe abordarse a través de la alimentación, pero en lugar de eso, los pacientes suelen recibir prescripciones de benzodiazepinas.

Factores ambientales: muchas personas informan alivio de la ansiedad en entornos con bajos niveles de EMF (por ejemplo, sin Wi-Fi).

Luz artificial y problemas de sueño: la luz azul y las alteraciones circadianas pueden afectar el sistema nervioso y empeorar la ansiedad. 15 Considere que reducir la exposición a la luz azul suele ser una estrategia muy útil para las personas con ansiedad.

Lesiones médicas: las personas con lesiones por medicamentos y vacunas suelen experimentar ansiedad, que en muchos casos parece surgir de problemas cardíacos o daños neurológicos. Del mismo modo, las enfermedades cardíacas o las lesiones cerebrales pueden causar ansiedad. 16

Cuando se abordan las causas fisiológicas de la ansiedad, los pacientes suelen experimentar mejoras rápidas. Por ejemplo, conozco un gran número de personas que experimentaron mejoras rápidas y significativas en su ansiedad una vez que se implementaron estrategias para reforzar su sistema nervioso autónomo.

• Causas metabólicas de la ansiedad: William Walsh analizó la sangre de 2800 personas con depresión17 y descubrió que había cinco causas metabólicas para la depresión, y cada una tenía síntomas característicos. El paradigma de William Walsh es bastante útil porque:

◦ Si se reconoce el biotipo metabólico de la depresión, muchas veces se puede tratar de forma segura y permanente con terapias naturales (por ejemplo, la depresión posparto a menudo se debe a una sobrecarga de cobre y responde a ese tratamiento).

◦ Explica por qué los pacientes tendrán respuestas muy positivas o negativas a los medicamentos (por ejemplo, los ISRS pueden ser útiles para los submetiladores, pero causar reacciones graves para los sobremetiladores). Además, ayuda a predecir si los pacientes tendrán una reacción adversa a los suplementos u otros medicamentos

◦ En estos biotipos, la ansiedad suele ir de la mano de la depresión y, por lo tanto, puede tratarse (o resolverse por completo) una vez que se aborda el biotipo.

biotipos de depresión

Nota: aquí se analizan a detalle los cuatro biotipos de la depresión.

• Causas de ansiedad que se relacionan con el estilo de vida: Cuando hay demasiado estancamiento físico o mental, las personas tienen a sobrepensar. Creo que estoy ayuda a explicar por qué:

Actividad física: según un metaanálisis, el ejercicio es 1.5 veces más efectivo18,19 que los medicamentos o la terapia para reducir la ansiedad y la depresión leves a moderadas.

Nota: creemos que caminar todos los días es un ejercicio ideal para la salud física y mental y la longevidad.

Sensación de estancamiento y enfermedades: problemas de salud como el COVID-19, las lesiones por vacunas o el cáncer pueden hacer que una persona se sienta estancada, lo que causa ansiedad y depresión. 20,21

Ropa ajustada: puede restringir el flujo sanguíneo y linfático, lo que causa muchos problemas de salud, que incluyen ansiedad. Dado que las fibras sintéticas restringen la respiración y causan cargas positivas, puede empeorar el problema (lo que luego afecta la dispersión eléctrica con fluidos como la sangre y crea un estancamiento de fluidos).

Mejorar la sensación de estancamiento: muchos enfoques que mejoran el estancamiento en el cuerpo mejoran la ansiedad (por ejemplo, se sabe que las relaciones sexuales, los baños calientes y el contacto con la tierra disminuyen la ansiedad22,23,24).

Tiempo frente a la pantalla: el uso excesivo de la computadora y la luz azul pueden sobreestimular el cerebro, lo que causa ansiedad.

Contacto con la tierra: las prácticas de la medicina china sugieren que la ansiedad surge del exceso de energía en la cabeza, lo que enfatiza la necesidad de entrar en contacto con la tierra (por ejemplo, caminar descalzo sobre superficies naturales).

En conjunto, creo que muchos problemas de salud son el resultado de la tecnología moderna, el agotamiento de nutrientes, las alteraciones circadianas y el estancamiento de líquidos en nuestro cuerpo, que además de afectar la salud física, también afecta la salud emocional y mental.

Por esta razón, los tratamientos psiquiátricos convencionales para la ansiedad son poco efectivos, ya que uno puede esforzarse por dejar de pensar demasiado las cosas, pero no lo logra (si su ansiedad tiene una causa fisiológica).

La ansiedad y las benzodiazepinas

Las benzodiazepinas son uno de los tratamientos más comunes para la ansiedad, pero ¿por qué? Más allá de los incentivos lucrativos, su popularidad es el resultado directo del hecho de que los médicos no pasan el tiempo suficiente con sus pacientes, y lo más rápido y fácil es prescribir un medicamento. Por desgracia, este enfoque tiene muchas desventajas, por ejemplo:

• Las benzodiazepinas (y los ISRS) tienden a funcionar mucho mejor en pacientes con ansiedad que ya recibieron psicoterapia (por lo general, la terapia cognitiva conductual, que es un tratamiento muy efectivo para la ansiedad25,26).

Pero, debido a que la terapia requiere de muchos recursos, suele pasarse por alto. En un mundo ideal, todos los pacientes con ansiedad primero recibirían psicoterapia apropiada para su tipo de ansiedad, y si eso no los ayuda a mejorar, se les comenzaría a administrar un medicamento apropiado (cuando primero reciben psicoterapia, es probable que tengan una respuesta mucho más rápida que si se administran medicamentos sin psicoterapia previa), y luego se reduciría poco a poco la dosis del medicamento (o se le retiraría por completo).

• Los médicos no advierten a los pacientes sobre lo adictivas que pueden ser las benzodiazepinas ni sobre lo difícil que es dejarlas (porque si lo supieran, muchos pacientes no accederían a tomarlas). Además, muchos no saben que tomar benzodiazepinas por tan sólo 3 a 6 semanas puede crear una dependencia física que puede terminar en una adicción permanente.27

• No se advierte a los pacientes que ciertas benzodiazepinas tienen un riesgo mucho mayor de adicción. Este suele ser el caso de las benzodiazepinas con una vida media corta, como el Xanax, lo que se debe al hecho de que cuando se toma también produce euforia (y una vez que desaparece su efecto suele causar depresión).

Nota: muchas personas confunden el efecto eufórico de un medicamento con su efecto terapéutico. Por lo tanto, el objetivo de tomar medicamentos psiquiátricos es que el paciente "mejore", no que "se sienta bien".

Es lamentable que todavía no se reconozcan por completo los problemas con el Xanax en el ámbito médico, y aún sea una de las benzodiazepinas que más se prescriben.28

• Debido a que las personas que toman benzodiazepinas suelen desarrollar tolerancia a estos medicamentos, en respuesta a esta situación, los médicos incrementan cada vez más las dosis hasta que el medicamento deja de funcionar.

Por el contrario, las personas que conozco que más mejoras han experimentado con las benzodiazepinas, toman dosis muy bajas (por ejemplo, comienzan con la mitad o un cuarto de la dosis recomendada, monitorean la respuesta del paciente y solo la aumentan un poco si es necesario).

• Debido a que los pacientes suelen ser muy sensibles a los síntomas de abstinencia de las benzodiazepinas, incluso los pequeños cambios en las dosis pueden causar problemas. Esto es más común cuando se elaboran formulaciones genéricas de medicamentos (ya que existen importantes problemas de control de calidad con muchos de los productos que provienen del extranjero y la acción farmacológica de las benzodiazepinas genéricas puede ser muy inconsistente).

Como tal, mis colegas suelen recibir pacientes que cambiaron a una marca diferente y desarrollaron complicaciones significativas porque las dos marcas tenían formulaciones diferentes.

En resumen, las benzodiazepinas pueden ser muy útiles cuando se utilizan de forma adecuada durante un corto periodo de tiempo y para un tipo de ansiedad que responde a su acción. El problema es que se prescriben de forma indiscriminada e indefinida para todo tipo de ansiedades (sobre todo en personas de edad avanzada), y en esos casos los riesgos superarán cualquier beneficio que puedan proporcionar.

En muchos sentidos, las benzodiazepinas podrían compararse con la “opción más extrema” para la ansiedad. Esta situación es muy triste, ya que por la falta de tiempo, los médicos las utilizan como primera línea de tratamiento, en lugar de considerar las opciones mucho más seguras.

Conclusión

La situación que vemos con la ansiedad y las benzodiazepinas refleja la triste realidad de la sociedad. Siempre que a un grupo se le asigna la tarea de resolver un problema, pero se le paga por "mejorarlo" en lugar de solucionarlo, no se puede confiar en que harán su mayor esfuerzo para lograrlo, ya que les conviene más que siga el problema y de ese modo mantener sus remuneraciones, que solucionarlo por completo.

En el ámbito de la atención médica, esto ha provocado que un gran número de enfermedades crónicas se vuelvan más comunes año tras año (y el presupuesto nacional se designe a "tratamientos" que no solo son dañinos, sino que no resolverán el problema). Peor aún, el establecimiento médico hace todo lo que está en sus manos para enterrar los tratamientos efectivos y accesibles que abordan las causas subyacentes, por lo que las personas jamás tienen acceso a ellos, tal y como sucedió durante la pandemia de COVID-19.

La buena noticia es que, los cambios políticos recientes (por ejemplo, el ascenso de MAHA en respuesta al COVID-19 y una administración que tiene como objetivo eliminar los gastos innecesarios) nos hacen ver la luz al final del túnel.

Por eso, tengo la esperanza de que nuestra relación con muchas enfermedades comunes como la ansiedad cambie en un futuro cercano, y estoy muy agradecido con cada uno de ustedes que ha comenzado a levantar la voz en contra de nuestro disfuncional sistema de atención médica para que finalmente podamos hacer un cambio para bien.

El Dr. Mercola habla sobre el autor

Midwestern Doctor es un médico en el Medio Oriente (AMD) y lector regular de Mercola.com. Creo que sabe mucho sobre una gran variedad de temas, y le agradezco que comparta su conocimiento con nosotros. También respeto su deseo de permanecer en el anonimato ya que todavía está en primera línea tratando a los pacientes. Para más información sobre AMD, consulte The Forgotten Side of Medicine en Substack.


🔎Fuentes y Referencias: