📝HISTORIA EN BREVE
- Los escaneos de retina están demostrando que son una forma efectiva de detectar signos de enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple y demencia antes de que aparezcan los síntomas
- Los investigadores también utilizaron inteligencia artificial (IA) en imágenes de la retina y pudieron identificar daños vasculares microscópicos y cambios neurodegenerativos que no suelen ser evidentes para los especialistas
- Las personas con resistencia a la insulina o prediabetes experimentan cambios distintivos en la estructura de su retina, lo que hace que los escaneos oculares sean una muy buena herramienta de alerta temprana para la disfunción metabólica
- Las imágenes de la retina brindan un panorama de la salud vascular general y ofrecen una forma no invasiva de evaluar los riesgos de enfermedades cardíacas, derrame cerebral y deterioro cognitivo
- Los cambios en el estilo de vida, como optimizar el consumo de carbohidratos, aumentar la exposición al sol y evitar los aceites vegetales, ayudarán a prevenir el daño vascular y metabólico
🩺Por el Dr. Mercola
Los escaneos de retina ya se utilizan para detectar la retinopatía diabética, sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que tienen mucho más potencial para detectar enfermedades. De hecho, estas herramientas de diagnóstico ayudan a detectar los primeros cambios vasculares relacionados con la prediabetes y la disfunción metabólica en toda regla, mucho antes de que aparezcan los síntomas típicos.
Pero esta herramienta no solo ayuda a detectar la diabetes, sino que también puede detectar daños neurodegenerativos, lo que significa que un simple escáner ocular podría detectar la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia en sus primeras etapas.
Los investigadores también han utilizado análisis con inteligencia artificial (IA) para detectar patrones sutiles en la retina que no son evidentes incluso para los especialistas con más experiencia. Estos descubrimientos resaltan un cambio importante en la detección de enfermedades, lo que ofrece un sistema de alerta temprana para ayudar a identificar a las personas que tienen riesgo de enfermedades con años de antelación.
Las imágenes de la retina podrían revolucionar la detección de enfermedades
Un estudio que se publicó hace poco en la revista Nature Communications examinó las imágenes de la retina para detectar signos tempranos de enfermedades sistémicas, entre ellas, la diabetes tipo 2, la esclerosis múltiple y la demencia. Los investigadores analizaron más de 50 000 ojos con inteligencia artificial para mapear patrones que podrían indicar estas enfermedades subyacentes.1,2
Se centraron en la integridad estructural de la retina, de forma particular en su grosor, y cómo se correlaciona con diversos marcadores metabólicos, inflamatorios y neurodegenerativos. Los datos revelaron que los cambios sutiles en las capas de la retina tuvieron una relación estrecha con afecciones que afectan el cerebro y el sistema vascular.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue la relación entre el adelgazamiento de la retina y el deterioro cognitivo, ya que las personas con capas más delgadas de fibras nerviosas en la retina tuvieron más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. De acuerdo con la Dra. Vicki Jackson, autora principal del estudio:
"Esta investigación resalta el potencial del grosor de la retina para actuar como un biomarcador de diagnóstico para detectar y rastrear la progresión de numerosas enfermedades. Ahora podemos identificar lugares específicos de la retina que muestran cambios fundamentales en algunas enfermedades".3
Los mecanismos biológicos detrás de estos hallazgos giran en torno a la estructura de la retina, pues es el único lugar del cuerpo donde se pueden observar los vasos sanguíneos y los nervios de forma directa, sin necesidad de hacer cirugías u otros procedimientos invasivos. Por ello, cualquier alteración en el flujo sanguíneo, la función nerviosa o la actividad metabólica a menudo se presentará primero en la retina, lo que la convierte en una candidata ideal para detectar enfermedades.4
Además, la retina es una extensión del sistema nervioso central y, cuando comienza a deteriorarse, refleja los mismos procesos patológicos que ocurren en el cerebro. En pocas palabras, si su retina se está encogiendo, el funcionamiento de su cerebro también podría estar en riesgo.5
"Comprobamos que las imágenes de la retina pueden actuar como una ventana al cerebro, ya que permiten detectar asociaciones con trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple y muchos otros problemas de salud. Las mediciones a escala fina de nuestros mapas revelan nuevos detalles críticos sobre las conexiones que existen entre el adelgazamiento de la retina y diversas afecciones comunes", afirmó la Dra. Vicki Jackson.
Los escaneos oculares revelan signos tempranos de trastornos metabólicos y enfermedades vasculares
El estudio también examinó a detalle el rol que ejerce la disfunción metabólica, y descubrió vínculos claros entre las anomalías de la retina y los trastornos metabólicos, como la diabetes. Esta afección, que afecta a más de 37 millones de personas de Estados Unidos y casi 1 de cada 5 casos no se diagnostica,6 daña de forma progresiva los vasos sanguíneos, incluyendo los de la retina, y ocasiona pérdida de la visión si no se trata. De hecho, la retinopatía diabética es una de las causas principales de ceguera en todo el mundo.
Los investigadores descubrieron que las personas con diabetes o prediabetes presentaron cambios distintivos en la estructura de su retina, incluso antes de desarrollar síntomas notables de retinopatía diabética. Esto sugiere que las imágenes de la retina podrían convertirse en un sistema de alerta temprana para la disfunción metabólica, lo que permitiría tomar medidas preventivas antes de que se produzcan daños irreversibles.7
“Se demostró que la retina tiene sensibilidades metabólicas únicas, con el grosor de la retina (RT) asociado a múltiples enfermedades metabólicas sistémicas, y metabolitos implicados con anterioridad en varias enfermedades de la retina”, afirmaron los investigadores.
No obstante, el estudio reveló que incluso las personas que no habían desarrollado retinopatía aún mostraban signos de alerta temprana en sus exploraciones de retina. Esto sugiere que los médicos podrían comenzar a monitorear la salud metabólica con un examen ocular simple y no invasivo en lugar de confiar solo en los análisis de sangre y otros métodos de detección tradicionales.8
La salud de sus ojos también podría predecir el riesgo de sufrir trastornos cardíacos, cerebrales y nerviosos
La salud vascular es otro foco importante del estudio. Los investigadores descubrieron que las personas con hipertensión y problemas cardiovasculares presentaron cambios en la microvasculatura de la retina. Esto es fundamental porque los vasos sanguíneos de la retina son un reflejo directo de la salud vascular general del cuerpo. Los vasos sanguíneos estrechos o dañados en la retina a menudo indican problemas similares en el corazón y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de derrame cerebral y ataque cardíaco.9
Otro descubrimiento importante se relacionó con la esclerosis múltiple (EM), que es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la señalización nerviosa en el cerebro y la médula espinal. El estudio reveló que los pacientes con EM tuvieron un adelgazamiento distintivo de la retina, que fue proporcional a la gravedad de su condición.
Dado que la EM es difícil de diagnosticar y a menudo requiere múltiples pruebas y una observación exhaustiva a lo largo del tiempo, las imágenes de la retina podrían ofrecer un método mucho más rápido y no invasivo para identificar signos tempranos de daño a los nervios.
En las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y Parkinson, la acumulación de proteínas y la inflamación dañan las neuronas del cerebro de forma gradual. Lo mismo sucede en la capa de fibras nerviosas de la retina.
Los investigadores observaron que las personas con un adelgazamiento significativo de la retina también tuvieron marcadores más elevados de neuroinflamación y estrés oxidativo, los cuáles contribuyen al deterioro cognitivo. Esto significa que los cambios en la retina podrían servir como un biomarcador temprano de neurodegeneración.
Los escaneos de retina mediante inteligencia artificial podrían revolucionar la detección de diabetes y enfermedades vasculares
El estudio destaca el poderoso potencial de las imágenes de la retina para detectar enfermedades, sobre todo cuando se combinan con el análisis mediante inteligencia artificial.10 La influencia transformadora de la IA se demostró en un estudio del Journal of Personalized Medicine de 2024, que exploró cómo la inteligencia artificial mejora las imágenes de la retina para detectar signos tempranos de diabetes y enfermedades vasculares.11
El estudio se enfocó en personas diagnosticadas con diabetes, prediabetes y otros trastornos metabólicos, y se descubrió que el análisis de retina mediante IA pudo reconocer patrones de daño microvascular con mucha mayor precisión que los exámenes oculares estándar, y detectar daños microscópicos en la retina en personas que aún no habían sido diagnosticadas con diabetes.12
Otro hallazgo clave fue cómo los escaneos de retina mediante IA podían distinguir entre diferentes etapas de la enfermedad vascular, e identificar con precisión cuánto había progresado la enfermedad. Esto significa que los médicos pudieron rastrear los cambios en la salud de la retina a lo largo del tiempo para identificar a quienes tenían un riesgo mayor de desarrollar complicaciones graves.
Un mecanismo biológico que interviene tiene que ver con la manera en que la diabetes y la enfermedad vascular afectan la regulación del flujo sanguíneo. La retina depende de un suministro constante de oxígeno y nutrientes, distribuidos a través de una red de vasos sanguíneos muy pequeños. Pero cuando surge diabetes o una enfermedad vascular, estos vasos comienzan a deteriorarse, lo que ocasiona falta de oxígeno y daño tisular.
Las imágenes de retina mediante IA detectan estos cambios al analizar patrones de adelgazamiento, fugas e irregularidades de los vasos sanguíneos, lo que permite a los médicos intervenir antes de que se produzcan daños graves.
Los escaneos de retina mediante IA detectan enfermedades con una precisión inigualable
Uno de los aspectos más impresionantes de esta tecnología de IA es su capacidad para detectar patrones que no suelen ser evidentes para los especialistas humanos. Los métodos tradicionales para detectar daños vasculares en la retina se basan en el análisis humano, que es propenso a errores e inconsistencias.
Por otro lado, la inteligencia artificial procesa grandes cantidades de datos de imágenes en segundos y reconoce anomalías sutiles con un nivel de precisión que supera por mucho la capacidad humana. Este nivel de precisión podría hacer que las imágenes de retina mediante IA sean una valiosa herramienta para mejorar los exámenes de salud de rutina, en particular para las personas de alto riesgo.13
Los mecanismos detrás de estos hallazgos radican en cómo la IA procesa e interpreta los datos de la retina. El modelo empleado en este caso utilizó algoritmos de aprendizaje profundo para analizar patrones en imágenes de retina, y los comparó con miles de retinas escaneadas con anterioridad para identificar desviaciones de la salud normal.
La IA fue entrenada para reconocer marcadores específicos de enfermedad, tales como cambios en el tamaño, la forma y la estructura de los vasos sanguíneos, así como variaciones en el grosor de la capa de la retina. Estos cambios sutiles suelen ser los primeros indicadores de enfermedades vasculares y metabólicas, lo que hace que los escaneos mediante IA sean una herramienta predictiva muy efectiva.14
“La IA puede ejercer un rol fundamental en el desarrollo de pautas de tratamiento basadas en evidencia y la estratificación del riesgo ya que proporciona evaluaciones objetivas de la gravedad del padecimiento. Más allá de la interpretación de imágenes, la IA tiene el potencial de ayudar a obtener imágenes (identificar puntos de referencia y hacer un enfoque automático) y mejorar el etiquetado para fines de capacitación.
El futuro depara aún mayores posibilidades con la integración de datos procedentes de nuevas técnicas de imagen”, afirmó el investigador.15
Estrategias para proteger su salud ocular y general
Estos estudios afirman que los escaneos de retina son una de las herramientas más efectivas para detectar signos tempranos de diabetes, problemas vasculares y enfermedades neurodegenerativas. Si tiene un riesgo elevado de padecer estas afecciones, le recomiendo hacerse un escaneo de retina como parte de sus exámenes de salud de rutina.
El análisis de retina mediante IA ofrece una precisión aún mayor, así que pregunte si esta tecnología está disponible al programar su próximo examen ocular.
La detección temprana le brinda más tiempo para tomar medidas correctivas incluso antes de que aparezcan los síntomas. Estas son algunas estrategias para abordar las causas fundamentales, como la disfunción metabólica, la mala circulación y la inflamación crónica:
1. Optimice su consumo de carbohidratos para mejorar su salud metabólica: si tiene resistencia a la insulina o prediabetes, su cuerpo está luchando por regular el azúcar en la sangre. Esto provoca daños vasculares que aparecen en la retina mucho antes de que se diagnostique diabetes.
En lugar de restringir los carbohidratos, concéntrese en comer entre 250 y 300 gramos de los tipos adecuados, como frutas enteras, tubérculos y granos que su cuerpo pueda tolerar. Evite los alimentos procesados y los aceites vegetales, que provocan inflamación y agravan la resistencia a la insulina.
2. Fortalezca su circulación con movimiento diario: el flujo sanguíneo deficiente es una de las mayores amenazas para la salud de la retina y los vasos sanguíneos en general. Si sus vasos sanguíneos están rígidos u obstruidos, su retina no recibirá el oxígeno y los nutrientes que necesita.
No obstante, no es necesario correr maratones, pues caminar una hora al día es una de las mejores maneras de mejorar la circulación. El entrenamiento de resistencia y el ejercicio cardiovascular ligero también ayudan a mantener los vasos sanguíneos flexibles y reducen el riesgo de pérdida de visión, derrame cerebral y enfermedades cardíacas.
3. Priorice la exposición a la luz solar para favorecer su energía celular: la exposición al sol es esencial para estimular la producción de energía mitocondrial, que es fundamental para la curación y para un funcionamiento adecuado. Cuando las mitocondrias (que son las centrales energéticas de las células y tienen un tamaño diminuto) no producen suficiente energía, la retina es una de las primeras zonas que sufre las consecuencias. Si bien, la exposición al sol es esencial para la función de las mitocondrias y la salud general, es necesario tener precaución si su alimentación incluye aceites vegetales.
Estos aceites, que son ricos en ácido linoleico, se integran en las células de la piel y la hacen más propensa a sufrir quemaduras solares y daños oxidativos. Si ha consumido aceites vegetales por un tiempo, es mejor limitar la exposición directa al sol del mediodía hasta que los haya eliminado de su alimentación durante al menos seis meses. Esto permite que su cuerpo reemplace las membranas celulares dañadas con grasas más saludables, lo que reduce el riesgo de sufrir quemaduras solares y daños en la piel a largo plazo.
4. Obtenga un impulso de energía con azul de metileno: cuando se usa de forma adecuada, el azul de metileno actúa como un poderoso refuerzo para la función celular. Tome azul de metileno de calidad farmacéutica en forma de cápsulas o tabletas y en la dosis recomendada de 5 mg al día. Consulte “El misterioso elixir que desafía la ciencia en la lucha contra el alzhéimer, el cáncer y otros padecimientos” para conocer más detalles al respecto.
5. Elimine las fuentes ocultas de daño vascular: incluso si come bien y hace ejercicio, las toxinas ocultas aún podrían perjudicar su circulación. Los aceites vegetales ricos en ácido linoleico y los estrógenos ambientales que provienen de los plásticos se encuentran entre los responsables más importantes, ya que alteran la función de las mitocondrias, debilitan los vasos sanguíneos y aceleran la neurodegeneración.
Cambie los aceites de semillas por sebo, ghee o mantequilla de animales alimentados con pastura, evite los alimentos procesados, el pollo y el cerdo criados de manera convencional y use recipientes de vidrio o acero inoxidable en lugar de plástico.
6. Aborde las deficiencias de nutrientes: las deficiencias de nutrientes podrían intervenir en la diabetes. Por ejemplo, la vitamina B6 afecta la regulación del azúcar en la sangre a través de las células beta "de primera respuesta" en el páncreas. Esto significa que algunos casos de diabetes podrían estar relacionados con una deficiencia o disfunción de la vitamina B6.16
Los minerales como el zinc, el magnesio y el cromo también son fundamentales para regular la glucemia. Para obtener más información, lea "No sea parte de esta estadística: evite esta terrible enfermedad.”
🔎Fuentes y Referencias: