📝HISTORIA EN BREVE

  • Los antiguos peruanos utilizaban la raíz de maca de forma alimenticia y medicinal, en especial para aumentar la fertilidad, la función sexual y mejorar el estado de ánimo
  • La maca contiene antioxidantes, vitaminas, 20 aminoácidos y una gran cantidad de ácidos grasos que ayudan a equilibrar las hormonas, aumentar la memoria y concentración, aliviar los síntomas de la menopausia y reducir el estrés
  • Se ha demostrado que la maca preserva la densidad mineral ósea, aumenta la fuerza y la resistencia y podría reducir el riesgo de cáncer de próstata en los hombres
  • Se pueden esparcir de 1 a 3 cucharadas de maca en polvo en licuados o batidos de frutas

🩺Por el Dr. Mercola

Los superalimentos están en auge, y este es uno de los más poderosos, aunque poco conocido. Se trata de un vegetal antiguo llamado maca, que pertenece a la misma familia crucífera de la col rizada y la coliflor. Sin embargo, la maca se relaciona con la mostaza, el nabo, la col, el berro de jardín y el berro.1

La historia de la maca es larga y distinguida, crece en las montañas peruanas y se usaba incluso antes de los incas para la comida y la medicina tradicional. Su uso más notable ha estado relacionado con la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, así como para aumentar el deseo sexual. Ese puede ser el motivo por el cual también se le conoce como ginseng peruano.2

Hoy en día, la maca ha regresado con otros beneficios probados para la salud, tanto como alimento y como suplemento. Los estudios han demostrado que mejora el estado de ánimo y la memoria, reduce los niveles de estrés, trata la osteoporosis, protege contra la radiación UV,3 ayuda a equilibrar las hormonas4 y realiza una docena de otras funciones.

Similar al nabo, la raíz de maca (Lepidium meyenii) es el cultivo de mayor crecimiento en el mundo, que todavía florece en el suelo rocoso, con fuertes vientos, luz solar intensa y las temperaturas tan fluctuantes de la Cordillera de los Andes, a altitudes de 13 000 pies o más. Rain Tree, una base de datos de plantas tropicales, señala ciertos conceptos básicos de la raíz de maca:

"Es rica en azúcares, proteínas, almidones y nutrientes esenciales (en especial el yodo y el hierro). El tubérculo o raíz se consume fresco o seco. Las raíces frescas se consideran un manjar y se hornean o asan en cenizas (de la misma manera que los camotes).
Las raíces secas se almacenan y después se hierven en agua o leche para hacer una papilla. También se convierten en una bebida fermentada, dulce, fragante y popular llamada maca chicha. En Perú, es muy popular la mermelada, el pudín y los refrescos de maca. Las raíces tuberosas tienen un sabor agridulce y un aroma similar al del caramelo de mantequilla".5

Las raíces de maca aún se cultivan, cosechan, secan al sol y se muelen hasta obtener polvo. Su esencia "terrosa" a menudo se esparce en platos como la avena, los batidos y la mezcla de frutas secas. Una buena forma de comenzar podría ser con una cucharada diaria, hasta llegar a tres para obtener los máximos beneficios.

Aspectos nutricionales y beneficios de la maca

La maca contiene varios fitonutrientes,6 incluyendo más de 20 aminoácidos, ocho de ellos esenciales, además de minerales, vitaminas, fibra y 20 ácidos grasos "buenos", como el ácido oleico. Las vitaminas B1, B2, C y E son abundantes, además, la maca tiene más calcio que la leche y un nivel de cobre similar al que se encuentra en las lentejas.

En términos de los porcentajes de Consumo Diario de Referencia (RDI, por sus siglas en inglés) que ofrece la maca para el consumo diario, el portal Authority Nutrition7 señala que solo 1 onza (28 gramos) proporciona:

Vitamina C: 133 % RDI

Cobre: 85 % RDI

Hierro: 23 % RDI

Potasio: 16 % RDI

Vitamina B6: 15 % RDI

Manganeso: 10 % RDI

¿Qué pueden hacer todos estos atributos nutricionales en las personas que consumen maca? De acuerdo con Rain Tree:

"El valor nutricional de la raíz de maca seca es alto, ya que contiene entre 60 y un 75 % de carbohidratos, 10-14 % de proteínas, 8.5 % de fibra y 2.2 % de lípidos.
El contenido de proteínas que tiene existe en gran medida en forma de polipéptidos y aminoácidos (incluyendo cantidades significativas de arginina, serina, histidina, ácido aspártico, ácido glutámico, glicina, valina, fenilalanina, tirosina y treonina)".8

La maca ofrece beneficios para la tiroides

La maca se puede almacenar como raíz seca hasta por siete años. Puede variar en color desde negro hasta blanco y muchos intermedios, como púrpura, naranja o verde. El color es significativo, ya que cuanto más oscura es la raíz, más yodo contiene, lo que la convierte en una sustancia natural que ayuda a prevenir el bocio.

El portal The Maca Team, dedicado a hacer que este súper alimento poco conocido "salga a la luz"  para que las personas experimenten los beneficios nutricionales producidos de manera orgánica, señala que el yodo es muy importante para la tiroides. Una cucharadita de maca contiene 0.025 miligramos (mg) de yodo; 4 cucharaditas contienen el 100 % del RDI. También es importante tener en cuenta que la maca:

"Es esencial para ayudar a la glándula tiroides a producir hormonas. Más allá de eso, el yodo apoya un metabolismo saludable, estados de ánimo equilibrados, presión arterial saludable y también podría ser beneficiosa para prevenir el cáncer.
La falta de yodo en la alimentación puede provocar bocio, hipotiroidismo, bajo metabolismo, problemas en el embarazo, depresión, trastornos del estado de ánimo, fatiga y otras afecciones que resultan del desequilibrio hormonal".9

Cabe señalar que la maca tiene glucosinolatos que contienen azufre. Como resultado, un efecto secundario de comer maca en cantidades muy altas es que podría causar bocio. De acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan:

"Los glucosinolatos pueden causar bocio (inflamación de la glándula tiroides con disminución de la actividad) si se toman en exceso combinados con una alimentación baja en yodo. Aunque se ha documentado que esto ocurre con otros alimentos ricos en glucosinolatos, no se sabe si la maca causa bocio".10

También se sugiere que el yodo en la maca puede causar bocio, pero de acuerdo con The Maca Team, "basado en la cantidad de yodo en la maca, es muy poco probable que consumirla contribuya a la formación de bocio incluso en personas con una glándula tiroides comprometida".11

Beneficios nutricionales de la Maca para hombres y mujeres

Una de las aportaciones más impresionantes que aporta la maca es su habilidad para mejorar la libido en los hombres,12 pero sin afectar la testosterona ni ninguna otra hormona sexual.13 La Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan (UMM) recomienda consumir de 1500 o 3000 mg por día durante ocho semanas para este propósito.

Además, esta raíz ha demostrado un aumento de espermatozoides, la motilidad de los mismos y el volumen del semen,14 por lo que la UMM recomendó la misma cantidad por un período de tiempo abierto. Como ejemplo, un estudio informó que los atletas de fuerza y resistencia, en este caso los ciclistas, que la tomaron como un suplemento, informaron una mejora en el tiempo de competencia y, como beneficio adicional, un aumento del deseo sexual.15

En los hombres mayores pueden aparecer problemas de próstata, y se ha demostrado en estudios con animales que la maca puede reducir el tamaño de la próstata 16 y el riesgo de cáncer, aunque aún se necesitan más pruebas.

La menopausia, que es la pesadilla de muchas mujeres a medida que se acercan a la mediana edad, suele ir acompañada de bochornos. Los estudios han demostrado que la maca tiene efectos positivos en ambos factores al equilibrar las hormonas femeninas. Las cantidades sugeridas fueron de 2.5 a 3 gramos por día durante 6 a 12 semanas.17

Con respecto a la depresión relacionada con la menopausia que experimentaron algunas mujeres, un estudio observó que la maca:

"Reduce los síntomas psicológicos, como la ansiedad y depresión, y la disfunción sexual en mujeres en periodo posmenopáusico, independiente de la actividad estrogénica y androgénica".18

Beneficios adicionales de la Maca

La maca es un "adaptógeno", lo que significa que es una sustancia natural que ayuda a su cuerpo a lidiar con factores de estrés, como las enfermedades. 19

Un estudio en animales informó que los extractos de maca que se administraron durante 28 semanas parecían conservar la densidad mineral ósea en comparación con los placebos, aumentar el diámetro del fémur y el contenido de calcio más que los agentes de control y normalizar la densidad mineral ósea.20 The Maca Team21 señaló lo siguiente:

"Los suplementos alimenticios con maca podrían tener efectos potenciales para prevenir la anomalía lipídica posmenopáusica y el metabolismo óseo a través de un mecanismo diferente al del estrógeno". 22

Los estudios también indicaron que la maca podría hacer que se sienta con más energía y alerta para un día en la oficina o antes de practicar deportes, con los beneficios adicionales rápidos después de tomarla y sin el "nerviosismo" que podría experimentar después de beber café. Un estudio publicado en la revista Nutrients también señaló lo siguiente:

"La menor inflamación y la mejora de la condición física en los deportistas de élite ayudaron a su rendimiento. Estos cambios se observaron en el requerimiento de ATP-PC y sistemas de energía aeróbica, pero más en atletas de natación con aletas (FSA) que requieren sistemas de energía aeróbica.
Este efecto es el aumento de la actividad antioxidante y de la influencia de la biosíntesis mitocondrial y los factores reguladores que se relacionan con el consumo de suplementos de maca negra".23

Además, tomar suplementos de raíz de maca no pretende ayudar a controlar la diabetes, pero un estudio de 2007 descubrió que después de tomarlos durante dos semanas, los animales alimentados con una dieta con un alto contenido de sacarosa demostraron "una mejor tolerancia a la glucosa" y niveles más bajos de glucosa en la sangre.24

Cómo tomar suplementos de Maca

La maca debe comenzar a tomarse de forma gradual, por ejemplo, tomar una pequeña cantidad durante unos días y determinar cómo reacciona su cuerpo antes de aumentar la dosis.25 Debido a sus efectos en los niveles hormonales, los médicos dicen que las personas que dependen de medicamentos que alteran las hormonas para enfermedades como el cáncer de mama o próstata, presión arterial alta u otras afecciones graves, deben evitar comer o tomar maca; lo mismo se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.26

Con el tiempo, su cuerpo desarrollará resistencia a los nutrientes de la maca; en otras palabras, no parecen hacer tanto "bien". En consecuencia, algunos nutricionistas recomiendan que tome tabletas de maca por períodos cortos en lugar de todos los días durante meses. Algunos sugieren consumirlas por seis semanas y luego descansar seis semanas.27

Como suplemento, los estudios de maca a menudo utilizaron de 500 a 1000 mg tres veces al día.28 De acuerdo con el portal Examine, una de las razones por las que se recomienda la maca como suplemento, es que "la raíz de maca no tiene buen sabor (tiene un sabor muy parecido al de la tierra y la hierba); por lo que muchas personas prefieren las cápsulas que los polvos".29 Sin embargo, otros dicen que la maca tiene un sabor "agradable".30 Los superalimentos como la maca nos proporcionan un beneficio natural, fresco y nutricional que los alimentos procesados no pueden:

"Llámenlos como quieran, los alimentos con niveles elevados de nutrientes serán superalimentos en comparación con las variedades híbridas, transgénicas y cultivadas en suelos agotados que todos estamos acostumbrados a comprar en el supermercado común e incluso en tiendas naturistas.
Los problemas con el suministro de alimentos modernos son muchos. Uno de los mayores problemas, que incluso los amantes de la comida tradicional a menudo parecen no comprender, es la pérdida de los dos nutrientes principales (minerales, vitaminas, proteínas y similares) de nuestros alimentos combinada con la pérdida de otros tipos de compuestos beneficiosos y fitonutrientes desde hace unos cientos de años".31

Debido a que esto es cierto en casi todos los niveles para casi todos los alimentos, la maca representa una fuente de alimentos segura con atributos nutricionales que reemplazan a muchos otros, en especial en términos de las condiciones a las que se dirige.