📝HISTORIA EN BREVE

  • La exposición prenatal a los éteres de difenilo polibromados (PBDE, por sus siglas en inglés) en artículos del hogar está relacionada con puntuaciones menores en el desarrollo cognitivo y físico de los niños de hasta 6 años de edad
  • La suplementación con Limosilactobacillus reuteri (LR) ayuda a mantener un microbioma intestinal saludable, ya que contrarresta las alteraciones neuroconductuales y endocrinas causadas por los PBDE
  • Los estudios en ratones demostraron que la suplementación de las madres con LR previene retrasos en el crecimiento, problemas de comportamiento y desequilibrios metabólicos inducidos por los PBDE en la descendencia, sobre todo en las hembras
  • Elija productos sin retardantes de llama, evite la espuma de poliuretano y mantenga su casa limpia utilizando aspiradoras con un filtro HEPA y métodos de limpieza húmeda para minimizar la acumulación de toxinas
  • Para apoyar su microbioma, elimine las toxinas mitocondriales, incorpore suplementos de Akkermansia, optimice el momento del consumo de probióticos y utilice progesterona natural para mitigar el impacto al sistema endocrino

🩺Por el Dr. Mercola

¿Sabía que los retardantes de llama presentes en los aparatos electrónicos y otros artículos de su hogar podrían afectar el desarrollo del cerebro de su hijo? Un estudio publicado en la revista Environmental Health Perspectives descubrió que la exposición prenatal a los éteres de difenilo polibromados (PBDE, por sus siglas en inglés) está asociada con puntuaciones menores de desarrollo cognitivo y físico en niños de hasta 6 años de edad.1

Estos contaminantes orgánicos persistentes (COP) no desaparecen, sino que se acumulan en el entorno e incluso en el cuerpo. Una investigación realizada con madres del Bajo Manhattan reveló que los niveles elevados de PBDE en la sangre del cordón umbilical tienen una relación directa con los retrasos significativos en las habilidades mentales y motoras de sus hijos.2 Esto significa que las sustancias destinadas a proteger su hogar perjudican el futuro de su hijo.

Sin embargo, una solución prometedora comienza a acercarse. Los estudios publicados en la revista Archives of Toxicology demostraron que complementar la alimentación con el probiótico Limosilactobacillus reuteri (LR) ayuda a contrarrestar los efectos negativos de los PBDE. Los probióticos como el LR mantienen un microbioma intestinal saludable (que es la comunidad de bacterias en el sistema digestivo), lo cual ayuda a prevenir las alteraciones neuroconductuales y endocrinas causadas por estos contaminantes tóxicos.3

Comprender los peligros de los PBDE y los beneficios de los probióticos le permitirá tomar medidas proactivas para la salud de su hijo. Incorporar probióticos a su rutina ayudará a proteger el desarrollo neurológico de su hijo frente a las amenazas de las toxinas del ambiente.

Cómo los probióticos mitigan los efectos de los PBDE

Los PBDE son conocidos por su habilidad para alterar el sistema endocrino y afectan en particular a la salud tiroidea y reproductiva. Estos compuestos, que se utilizan en gran medida como retardantes de llama, persisten en el medio ambiente y se acumulan en los tejidos humanos, lo que plantea riesgos importantes para la salud.

Los PBDE interfieren con el funcionamiento del sistema endocrino, el cual se encarga de regular las hormonas. Asimismo, alteran el microbioma intestinal, que es un componente clave de la salud general, ya que reducen la diversidad y riqueza microbiana. Esta alteración causa numerosos problemas de salud, incluyendo trastornos metabólicos y problemas de desarrollo neurológico.

El eje intestino-cerebro, que es una red de comunicación que conecta el intestino con el sistema nervioso central, es muy vulnerable a estas alteraciones, lo que produce efectos a largo plazo en la salud física y mental. Debido a su naturaleza lipofílica, los PBDE se acumulan en los tejidos grasos y atraviesan la barrera placentaria, lo cual afecta el desarrollo del feto.

Una vez en el cuerpo, imitan o bloquean las hormonas, lo que produce desequilibrios que perjudican el crecimiento, el metabolismo y el desarrollo del cerebro. La alteración del microbioma intestinal empeora estos problemas, ya que un microbioma saludable es esencial para la absorción de nutrientes, la función inmunológica y la regulación del estado de ánimo. Cuando el microbioma se ve afectado, se produce una inflamación sistémica y una mayor susceptibilidad a diversas enfermedades.

Los probióticos protegen a la descendencia de los efectos dañinos de la exposición a los PBDE

El estudio de la revista Archives of Toxicology exploró cómo la administración de LR a ratones preñados podría proteger a sus crías de los impactos negativos de los PBDE. La investigación se centró en comprender si suplementar con LR durante el embarazo podría contrarrestar las alteraciones del desarrollo, del comportamiento y metabólicas causadas por la exposición a PBDE en la descendencia.4

El estudio utilizó ratones, y las madres embarazadas fueron expuestas a PBDE. Después, se monitorearon varios aspectos de la salud de las crías de estos ratones a medida que crecían. Los investigadores intentaron ver si el probiótico podría prevenir o reducir los cambios dañinos que suelen ser causados por los PBDE, y en particular observaron las diferencias entre las crías masculinas y femeninas.5

Los hallazgos demostraron que suplementar con LR a las madres protegió con efectividad a la descendencia contra varios problemas inducidos por los PBDE. Por ejemplo, los ratones machos expuestos a los PBDE experimentaron una ganancia de peso corporal más lenta. Sin embargo, los ratones cuyas madres recibieron LR no mostraron estos retrasos, lo que indica que el probiótico ayudó a normalizar su crecimiento.6

De manera similar, los ratones hembra presentaron un retraso en la erupción de los dientes debido a la exposición a los PBDE. La suplementación con LR evitó o redujo en gran medida estos retrasos.7

En cuanto al comportamiento, el estudio encontró que la exposición a los PBDE condujo a un aumento de la hiperactividad y a conductas de excavación repetitivas, sobre todo en las crías hembras. Las madres que tomaron el probiótico tuvieron crías hembras que no exhibieron estos comportamientos exagerados y que mantuvieron niveles de actividad más típicos. Además, estos ratones hembra presentaron una mejor tolerancia a la glucosa y proporciones de insulina-glucosa más equilibradas, que son importantes para la salud metabólica.8

Aunque ambos sexos presentaron mejoras, los efectos protectores contra las alteraciones del comportamiento y los desequilibrios metabólicos fueron más significativos en los ratones hembra.9 El estudio también profundizó en los mecanismos biológicos que subyacen a estos efectos protectores. Se descubrió que la suplementación con LR alteró el microbioma intestinal de forma que contrarrestó los cambios negativos causados por los PBDE.

El LR ayudó a estabilizar el eje intestino-cerebro, ya que mantuvo un equilibrio más saludable de bacterias intestinales. Esta estabilización fue fundamental en prevenir los problemas neuroconductuales y metabólicos que suelen inducirse por la exposición al PBDE.10

En general, la investigación proporcionó evidencia sólida de que la suplementación con probióticos en el embarazo ayuda a proteger a la descendencia de los efectos perjudiciales de los PBDE. Estos hallazgos resaltan el impacto de los probióticos como estrategia protectora contra los contaminantes del ambiente que alteran la salud a largo plazo.

Estrategias para reducir la exposición a los PBDE

Dado que los retardantes de llama se encuentran en todas partes, es importante tomar medidas para reducir su exposición y proteger su salud. A continuación, encontrará algunos consejos útiles que le servirán de guía:11

1. Compre de manera inteligente: revise la etiqueta antes de comprar muebles, colchones y otros artículos para el hogar, y elija los que no tienen retardantes de llama añadidos. A medida que reemplaza los artículos que contienen PBDE en su hogar, opte por materiales naturales y menos inflamables, como cuero, lana y algodón orgánico.

2. Tenga cuidado al comprar productos hechos para niños, como los asientos para automóviles: evite los productos que indiquen en la etiqueta que cumplen con el estándar de inflamabilidad TB 117 de California, ya que es probable que contengan retardantes de llama en la espuma.

3. No compre productos fabricados con espuma de poliuretano.

4. Limpie su casa con regularidad: los retardantes de llama se filtran de los productos y permanecen en el polvo de su hogar. Utilice una aspiradora con un filtro HEPA para eliminar el polvo de la casa. Limpie con regularidad sus pisos con un trapeador húmedo, ya que evitará que se acumule el polvo. Limpie sus muebles con un paño húmedo o de microfibra. Las fibras de un paño de microfibra hacen que el polvo se adhiera a él, mientras que un paño húmedo atrae y retiene el polvo mejor que uno seco.

Consejos para proteger su salud de los PBDE

Combatir los riesgos para la salud que causa la exposición a los PBDE y sus efectos en la descendencia involucra un enfoque estratégico para mejorar la salud del intestino y mitigar las toxinas del ambiente. Los siguientes consejos mejorarán la capacidad de su microbioma intestinal para contrarrestar los efectos dañinos de la exposición a los PBDE, lo cual favorecerá el desarrollo, el comportamiento y la salud metabólica de su descendencia y mejorará su salud general.

1. Consuma carbohidratos saludables y elimine las toxinas de las mitocondrias para apoyar la salud intestinal: su alimentación es fundamental para mantener un microbioma intestinal saludable. Las bacterias intestinales beneficiosas prosperan en un entorno sin oxígeno, lo que requiere de una energía celular adecuada para mantenerse.

Sin embargo, algunos factores modernos, como los aceites de semillas que son ricos en ácido linoleico (AL), y la exposición a toxinas comprometen la producción de energía de las mitocondrias, lo cual limita su habilidad para mantener un ambiente intestinal con poco o nada de oxígeno.

Abordar el origen del problema (la función de las mitocondrias y la oxigenación del colon) es esencial para el éxito de cualquier intervención de salud intestinal. Una vez que haya reducido su exposición a venenos mitocondriales como el AL, los químicos disruptores endocrinos y los campos electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés), es fundamental para la salud del intestino consumir carbohidratos saludables.

Primero consuma arroz blanco y frutas enteras para nutrir las bacterias beneficiosas antes de considerar vegetales, granos enteros y almidones. Es importante evitar una alimentación rica en fibra si su microbioma intestinal está comprometido, ya que el exceso de fibra aumentará los niveles de endotoxinas. Si su salud intestinal está muy comprometida, debe enfocarse en carbohidratos de fácil digestión, como agua con dextrosa, durante la primera o segunda semana. Bébala poco a poco durante el día para curar su intestino de forma gradual.

2. Incorpore suplementos de Akkermansia — la Akkermansia muciniphila, que es una bacteria beneficiosa intolerante al oxígeno, es esencial para un microbioma saludable, pero muchas personas tienen muy poca o ninguna. Sin embargo, es importante eliminar todos los aceites de semillas de su alimentación durante al menos seis meses antes de comenzar a tomar suplementos de Akkermansia.

Este periodo de tiempo le permite al cuerpo recuperar la función de las mitocondrias y crear un entorno más amigable en el colon para las bacterias beneficiosas. Estos pasos le ayudarán a maximizar los beneficios de suplementarse con Akkermansia y apoyará la salud intestinal general.

Cuando compre un suplemento de Akkermansia, elija uno que utilice cápsulas avanzadas y de liberación prolongada o tecnología de microencapsulación. Estos métodos mantienen las bacterias latentes y protegidas hasta que llegan al colon, lo cual suele tomarles entre dos y cuatro horas después de consumirla, esto garantiza que una mayor cantidad de bacterias vivas sobrevivan durante su viaje a través del sistema digestivo.

3. Optimice el momento de consumo de probióticos: para una efectividad máxima, tome su suplemento de Akkermansia con el estómago vacío, de preferencia a primera hora de la mañana después de ayunar por la noche. Esto disminuye el tiempo de tránsito, lo que permite que más bacterias vivas lleguen al colon en dos horas.

Si consume su probiótico con alimentos, el tiempo de tránsito se extiende a más de ocho horas, lo que puede matar a las bacterias antes de que lleguen al colon. Espere al menos una o dos horas para comer después de tomar su probiótico, ya que esto mejorará la tasa de supervivencia de las bacterias beneficiosas.

4. Considere la progesterona natural: tomar suplementos de progesterona natural es una de las mejores formas de contrarrestar los efectos de los retardantes de llama. Esto se debe a que los retardantes de llama son disruptores endocrinos que imitan o interfieren con la función del estrógeno en su cuerpo. Utilizar un compuesto antiestrógeno natural como la progesterona ayuda a mitigar los efectos secundarios del estrógeno.