📝HISTORIA EN BREVE

  • Las verrugas plantares son crecimientos dolorosos en las plantas de los pies a causa del virus del papiloma humano (VPH). Estas afectan a entre el 10 % y el 20 % de los niños y se propagan con facilidad a través del contacto directo en ambientes húmedos, como piscinas
  • Los tratamientos profesionales para las verrugas incluyen la crioterapia, el tratamiento con láser y la inmunoterapia, pero suelen ser costosos y dolorosos
  • El ácido salicílico es un tratamiento común de venta libre que elimina las capas de piel infectadas y estimula la respuesta del sistema inmunológico, aunque su eficacia varía según la concentración
  • El método de la cinta adhesiva consiste en cubrir las verrugas entre cinco a seis días consecutivos, y la cinta adhesiva tradicional a base de goma genera mejores resultados que las alternativas transparentes a base de acrílico
  • Los remedios naturales incluyen ajo, cáscara de plátano, jugo de piña y aloe vera, mientras que los métodos de prevención implican usar zapatos en áreas públicas y mantener buenas prácticas de higiene

🩺Por el Dr. Mercola

¿Pasa mucho tiempo en el gimnasio o en la piscina local? Recuerde: use siempre sandalias o zapatos en los vestidores o en el área de duchas. Si no toma precauciones, podrían crecer verrugas plantares en sus pies.

En la actualidad, las verrugas plantares, que son dolorosas e incómodas, representan un tercio de todas las verrugas de la piel.1 Aunque afectan a personas de todas las edades, se observan con mayor frecuencia en adolescentes o niños que suelen tener contacto cercano con otros;2 se estima que entre el 10 % y el 20 % de los niños tienen verrugas plantares.3 Estas verrugas, así como otros tipos de verrugas, se propagan con facilidad, por lo que si ve o siente una creciendo en su pie, deberá tratarla de inmediato.

¿Qué son las verrugas plantares?

Por lo general, las verrugas son pequeños crecimientos no cancerosos que se forman en diversas áreas del cuerpo. Existen varios tipos, incluyendo las verrugas comunes, las verrugas planas, las verrugas palmoplantares profundas y las verrugas periungueales. Sin embargo, las verrugas plantares (verruca plantaris) crecen en una parte específica del cuerpo: las plantas de los pies. Estos crecimientos pequeños y redondos se manifiestan en las puntas o en los talones de los pies. Las verrugas plantares suelen ser ásperas y con puntos negros (que son pequeños coágulos de sangre) en el centro.4

Las verrugas plantares son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que se puede contraer de forma directa o indirecta de otras personas. El VPH prospera en zonas húmedas; si entra en su cuerpo debido a una cortadura u orificio (como una pequeña herida) en la planta de los pies, se produce la formación de verrugas plantares.5 En un artículo de Yahoo News, el podólogo Nam Tran explicó lo siguiente:6

"Tanto las verrugas plantares como las comunes son ocasionadas por el virus del papiloma humano (VPH). La única diferencia entre ambas es la ubicación. La verruga plantar se refiere a crecimientos en el pie, mientras que las verrugas comunes pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo".

Como señaló el Dr. Steven Daveluy, profesor de dermatología en la Universidad Estatal de Wayne en Detroit, tener una verruga plantar se siente como caminar sobre una piedra.7 Dado que se forman en las zonas de los pies donde se ejerce más presión, las verrugas plantares podrían crecer hacia adentro y causar la aparición de un callo.

Las verrugas plantares son muy contagiosas y se transmiten a través del contacto directo. Si toca una verruga activa y no se lava las manos antes de tocar otras partes de su cuerpo o a otras personas, el virus podría contagiarse. Por esta razón, es recomendable usar un calcetín o colocar una venda sobre la verruga para frenar la propagación.8 Además de los jóvenes, las personas con inmunodepresión son más susceptibles a estos crecimientos.

Las verrugas plantares suelen desaparecen por sí solas, pero podrían pasar meses o incluso años hasta que desaparezcan. Es por esto que algunas personas optan por eliminarlas, en especial si les causan molestias y afectan sus actividades diarias. A continuación, se analizan diversos tratamientos convencionales y opciones holísticas disponibles para ayudar a eliminar estos crecimientos de la piel dolorosos e irritantes.

Crioterapia y otros tratamientos recetados por dermatólogos

La mayoría de las personas prefieren tratar las verrugas en casa, pero hay quienes lo consideran vergonzoso y buscan ayuda de un dermatólogo para resolver este problema. Según la Academia Americana de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés), algunos tratamientos para eliminar las verrugas incluyen:9

• Criocirugía o crioterapia: se aplica nitrógeno líquido sobre la verruga, ya sea con un hisopo de algodón o un aerosol. Antes del tratamiento se aplica una solución anestésica, ya que es doloroso. La congelación forma una ampolla alrededor de la verruga y la elimina. El tratamiento se repite cada ciertas semanas hasta eliminar la verruga.10

  • Cantharidin (Cantaridina): este medicamento tópico se aplica sobre la verruga y causa la formación de una ampolla. Después, se elimina la capa externa de la verruga. Para que esto funcione, se necesitan varias sesiones.11
  • Electrocirugía y curetaje: consiste en quemar la verruga y rasparla con un instrumento afilado. A menudo, estos dos procedimientos se realizan juntos.
  • Tratamiento con láser: se utiliza para las verrugas que no respondieron a otros procedimientos.
  • Inmunoterapia: consiste en que el propio sistema inmunológico del paciente combata las verrugas. Se aplica una sustancia química sobre la verruga para provocar una reacción alérgica leve, lo que a su vez incita al sistema inmunitario a atacar la verruga.

Como es de esperarse, estos tratamientos no sólo son invasivos y tienen efectos secundarios desagradables, sino que también son costosos. Por ejemplo, las sesiones de crioterapia pueden costar hasta 610 dólares, incluyendo el chequeo inicial y las sesiones de seguimiento.12 Es por esto que muchas personas recurren a tratamientos caseros no invasivos para eliminar las verrugas plantares (y otros tipos de verrugas).

Ácido salicílico para eliminar verrugas

Uno de los tratamiento caseros más comunes para las verrugas plantares es el ácido salicílico, que se puede conseguir sin receta. Las soluciones, geles o almohadillas salicílicas se consiguen sin problema en las farmacias y deben aplicarse sobre la verruga todos los días.

El ácido salicílico actúa de dos maneras: desprende poco a poco las capas de la piel que contienen la verruga e irrita el área en la que se encuentra, lo que incita al sistema inmunológico a responder y eliminar el virus. La AAD recomienda remojar la verruga en agua tibia antes de aplicar el tratamiento salicílico, ya que suaviza la piel áspera.13 A continuación encontrará el método paso a paso para que lo siga:14

  1. Sumerja la verruga en agua tibia durante cinco a diez minutos.
  2. Lime la superficie áspera de la verruga con una piedra pómez o una lima de uñas.
  3. Aplique el tratamiento salicílico sobre la verruga, y asegúrese de cubrir toda la superficie. Evite que entre en contacto con la piel que la rodea.
  4. Lávese las manos con agua y jabón.

Los estudios demostraron que el ácido salicílico funciona mejor que un placebo en el tratamiento de las verrugas.15 Debido a que es un tratamiento químico, podría haber efectos secundarios, como irritación leve de la piel, dolor o decoloración.

Sin embargo, según Saylee Tulpule, podóloga y portavoz de la American Podiatric Medical Association, la efectividad de los tratamientos con ácido salicílico es "impredecible", ya que su concentración de ácido a veces no basta para eliminar la verruga.16 En otros casos, el ácido salicílico se utiliza de forma incorrecta o no con la frecuencia necesaria.

La técnica de la cinta adhesiva

Ya he escrito sobre los efectos positivos de usar cinta adhesiva para tratar las verrugas, ya que es un remedio casero, efectivo, indoloro y económico para este tipo de problema de la piel. Este método, también conocido como oclusión con cinta, consiste en cubrir la verruga con un trozo pequeño de cinta adhesiva y dejarla puesta durante varios días. Siga este procedimiento:

1. Prepare y coloque la cinta adhesiva

  • Recorte un trozo de cinta adhesiva un poco más grande que la verruga para garantizar una cobertura completa.
  • Aplique la cinta adhesiva justo sobre la verruga y presione con firmeza para que se adhiera bien. Coloque un vendaje sobre la cinta para ayudar a fijarla en su lugar.

2. Mantenga la cinta adhesiva en su lugar durante seis días

  • Conserve la cinta adhesiva sobre la verruga durante seis días.
  • Si la cinta se cae durante este periodo, reemplácela con una nueva pieza lo más pronto posible.

3. Retire la cinta adhesiva y remoje la verruga

  • Al cabo de seis días, retire con cuidado la cinta adhesiva.
  • Remoje la zona afectada en agua tibia durante 10 a 15 minutos para suavizar la piel.

4. Exfolie la verruga con movimientos suaves

  • Utilice una piedra pómez, una lima de uñas o un trozo pequeño de papel de lija para frotar con suavidad la superficie de la verruga. Esto ayudará a eliminar las células muertas de la piel.

5. No cubra la verruga durante la noche

  • No vuelva a aplicar la cinta adhesiva de inmediato.
  • Deje la verruga descubierta durante la noche, alrededor de 8 a 12 horas.

6. Vuelva a aplicar la cinta adhesiva a la mañana siguiente

  • Al día siguiente, coloque un nuevo trozo de cinta adhesiva sobre la verruga.
  • Repita los pasos 2 a 6 hasta eliminar la verruga. Este proceso puede demorar varias semanas.

Dado que las verrugas plantares crecen en la planta del pie, esta terapia es muy recomendable, ya que la cinta adhesiva no se verá afectada y puede dejarse durante mucho tiempo. Hay muchas teorías sobre por qué esto funciona; algunos dicen que la cinta adhesiva "sofoca" la verruga y mata las células de la piel afectada, mientras que otros creen que al quitar el adhesivo se desprenden capas de células de la piel, lo que hace que la verruga se reduzca.17

Los primeros estudios18 respaldaron la efectividad de la cinta adhesiva para eliminar verrugas, e incluso la consideraron más efectiva que las terapias convencionales, como la crioterapia. Sin embargo, hay otros estudios que cuestionan su efectividad. Por ejemplo, en un estudio de 2011, en el que los pacientes fueron tratados con molesquín y cinta adhesiva transparente o solo con molesquín, no se observaron diferencias significativas entre los dos grupos.19

No obstante, debemos fijarnos en los detalles y, en este caso, en el tipo de cinta adhesiva utilizada. El problema es que la cinta adhesiva plateada tradicional utiliza un adhesivo a base de caucho, mientras que la cinta adhesiva transparente, la que se utilizó en el estudio de 2011, tiene un pegamento a base de acrílico, lo que afecta su efectividad. Por lo tanto, al utilizar cinta adhesiva para eliminar verrugas, es importante elegir cintas adhesivas a base de goma para optimizar la efectividad.

Otra gran ventaja de usar cinta adhesiva es que tiene efectos secundarios mínimos, como irritación local. Como se mencionó, las verrugas plantares son más comunes entre niños y adolescentes, por lo que un tratamiento poco invasivo, como la cinta adhesiva, es más adecuado y tolerable para pacientes jóvenes, comparado con tratamientos invasivos, como la crioterapia, que causa dolor persistente y ampollas, lo que les impide completar sus sesiones.

Otros tratamientos caseros para eliminar las verrugas plantares

Además de la oclusión con cinta, también se recomienda probar los siguientes remedios caseros para las verrugas. Recuerde que estos remedios son para verrugas comunes y verrugas plantares, y no para las que aparecen en la cara o los genitales.

Ajo: triture un diente de ajo y frótelo directo sobre la verruga. No deje el ajo en contacto con su piel durante la noche, ya que puede causar quemaduras. Las propiedades antivirales del ajo pueden ayudar a combatir el virus y reforzar el sistema inmunológico.20

Cáscara de plátano: use el interior de una cáscara de plátano para ayudar a eliminar las verrugas. Coloque un trozo pequeño justo sobre la verruga y déjelo por unos días, luego reemplácelo con una nueva cáscara según sea necesario. Repita esto hasta que la verruga desaparezca. Este método podría tardar hasta tres semanas.21

Jugo de piña: aplique el jugo sobre la verruga o coloque una rodaja pequeña de piña sobre ella, luego cúbrala con una venda durante tres a cinco minutos. Repita de dos a tres veces al día.22

Aloe vera: aplique gel de aloe vera en una bola de algodón y colóquela en contacto directo con la verruga. Fíjelo en su lugar y aplique aloe vera de nuevo cada ciertas horas. Repita esto por algunos días hasta que la verruga desaparezca.23

Aceite de ricino: aplique aceite de ricino sobre la verruga varias veces al día, después pegue con cinta una bolita de algodón empapada en aceite de ricino sobre ella antes de dormirse. Por la mañana, use la lima para remover la piel muerta. El ácido beneficioso del aceite de ricino posee efectos antibacterianos y antiinflamatorios que ayudan a eliminar la verruga.24

Vinagre de sidra de manzana: aplíquelo sobre la verruga dos veces al día. Podrían pasar varias semanas antes de que la verruga desaparezca por completo. Su contenido de ácido acético mata las bacterias, mientras que el ácido málico, que es un ácido alfa hidroxílico, exfolia la piel de forma natural.25

 ¿La vacuna contra el VPH previene las verrugas plantares?

En un artículo del New York Times, el Dr. Steven recomienda que se vacunen aquellos que son candidatos para la vacuna contra el VPH. Esto se basa en evidencia limitada de que la vacuna podría "ayudar a que las verrugas plantares y otros tipos de verrugas desaparezcan más rápido".26

No obstante, la vacuna contra el VPH sólo está diseñada para proteger contra las cepas que causan verrugas genitales, y no contra las que causan verrugas plantares. Entonces, si su único objetivo al vacunarse es reducir el riesgo de contraer verrugas comunes y plantares, podría estar cambiando una condición de salud pequeña y fácil de evitar por otros problemas de salud más peligrosos.

De hecho, antes de que se lanzaran las vacunas contra el COVID-19, creía que la Gardasil era la vacuna más peligrosa e injustificable que existía. Su relación riesgo-beneficio es impactante, y las cifras lo demuestran. De hecho, en el mejor de los casos, la vacuna Gardasil solo salvó 0.2 vidas por cada 10 000 en Estados Unidos y 0.6 vidas por cada 10 000 en Inglaterra. Al mismo tiempo, mató a por lo menos 4.13 de cada 10 000 receptores, en su mayoría jóvenes que recién comenzaban sus vidas.

Además, la vacuna Gardasil está relacionada con efectos secundarios graves, como trastornos autoinmunes, infertilidad y otras complicaciones a largo plazo.

Consejos para prevenir las verrugas plantares

En conclusión, las verrugas plantares son un problema de salud menor y pueden prevenirse por completo. Mientras mantenga una higiene adecuada y sigas las medidas de precaución que se indican a continuación, no tendrá que preocuparse por tener estas verrugas incómodas en sus pies:27

Si alguien tiene una verruga, no la toque: esta es la forma más fácil de transmitir y contraer el virus.

Use siempre sandalias o zapatos de piscina en áreas públicas compartidas, como vestidores, áreas de piscina y duchas comunitarias: al VPH le encantan los ambientes cálidos y húmedos. Si su piel desnuda está húmeda y suave, o si tiene cortes o heridas en los pies, el VPH se infiltrará con facilidad. El uso de zapatos y sandalias ayuda a prevenir la exposición.

No comparta toallas, paños, cuchillas de afeitar, calcetines, cortaúñas ni otros artículos personales: esto evita que el virus se propague de una persona a otra.

Hidrate su piel: la piel seca y agrietada permite que el virus VPH penetre con más facilidad.

Lávese las manos con frecuencia: si tiene una verruga activa y la está tratando, asegúrese de lavarse las manos antes y después de realizar el tratamiento.

Siempre limpie y cubra heridas abiertas, cortes y raspones: cualquier herida abierta es susceptible al VPH.