📝Historia en breve

  • Las tasas de fertilidad están disminuyendo de manera drástica en los países occidentales, por ejemplo, el Reino Unido alcanzó su tasa más baja desde 1938, con 1.44 hijos por mujer en 2023, muy por debajo del nivel de reemplazo de la población
  • Los microplásticos, en particular los que contienen ftalatos y otros xenoestrógenos, contribuyen mucho a una menor fertilidad, ya que alteran el sistema neuroendocrino y dañan los órganos reproductivos
  • Para reducir la exposición a microplásticos, utilice envases de vidrio, filtre el agua, evite los productos envasados en plástico, elija fibras naturales para su ropa y nunca caliente alimentos en recipientes de plástico dentro del microondas
  • Mantener el equilibrio adecuado de grasas omega-3 y omega-6 es crucial para la fertilidad. Para favorecer la salud reproductiva, incluya en su alimentación pescado de agua fría rico en omega-3 y limite su consumo de grasas omega-6 a menos de 5 gramos al día
  • Otras estrategias para aumentar la fertilidad incluyen disminuir la exposición a toxinas, comer alimentos orgánicos, reducir la exposición a los campos electromagnéticos y mantener hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio con regularidad

🩺Por el Dr. Mercola

En Estados Unidos, las parejas que intentan concebir hijos se enfrentan a diversos problemas. Según los Institutos Nacionales de Salud, el 9 % de los hombres y el 11 % de las personas en Estados Unidos tienen problemas de fertilidad.1 Y, Estados Unidos no es el único país que pasa por este problema de salud pública. En el Reino Unido, las tasas de fertilidad alcanzaron su punto más bajo en décadas.

Disminuyen las tasas de fertilidad en el Reino Unido

En un estudio2 publicado en el BMJ, Matthew Limb, investigador independiente, expuso los problemas demográficos actuales en un artículo titulado: "Fertility Rate in England and Wales Fell to a Record Low in 2023". Matthew señaló que la tasa de fertilidad actual en el Reino Unido se encuentra en su nivel más bajo desde 1938.

Según datos de la Office for National Statistics (ONS), en 2023 nacieron 591 072 niños, que es la cifra más baja registrada desde 1977. En otro contexto, la tasa global de fecundidad (TGF) media en 2023 fue de 1.44 hijos por mujer. En 2022, la TGF fue de 1.49, por debajo del 1.55 en 2021.3

Estas cifras no son los únicos hallazgos preocupantes. La edad media de los padres nuevos también aumentó: 33.8 años para los padres y 30.9 años para las madres. El grupo en edad fértil que más disminuyó fue el de los adultos en el rango de veinte años.

Como resumió Greg Ceely, jefe de monitoreo de salud de la población en la ONS, "si analizamos con más detalle las tasas de fertilidad entre mujeres de diferentes edades, el declive de las tasas de fertilidad ha sido más drástico en los grupos de edad de 20 a 24 y de 25 a 29 años".4

La tasa actual de reemplazo de la población no será sostenible

¿Qué significa esto para el Reino Unido y otros países con tasas de natalidad bajas? Con el tiempo, sus economías sufrirán. Tomemos como ejemplo el descenso demográfico que está ocurriendo en Japón en la actualidad. En 2008, su población alcanzó un máximo de 128 millones, pero en 2022 se redujo a 125 millones. Si esta tendencia continúa, para el año 2100 sólo habrán 63 millones de habitantes.

Desde una perspectiva económica, el producto interno bruto (PIB) del país disminuirá a medida que se reduzca el número de habitantes en edad de trabajar. Las empresas pequeñas y medianas ya empezaron a cerrar, debido a que no hay sucesores. Las industrias sociales y públicas, como la educación y la medicina, también comenzaron a experimentar escasez de trabajadores.5

La única manera de que el crecimiento demográfico incremente de nuevo es alentar a las parejas a tener hijos, de preferencia dos o más. Según la ONS:6

"A largo plazo, para que los países con baja mortalidad mantengan o aumenten su población sin una migración neta positiva, la tasa de fecundidad total debe aproximarse al nivel de reemplazo de 2.1 hijos por mujer o más".

Si bien, tener más hijos podría parecer una solución sencilla, los obstáculos para formar una familia son complejos y están muy arraigados en los desafíos socioeconómicos. Estos incluyen la inestabilidad financiera, el gran aumento de los costos de la vivienda y el precio elevado del cuidado infantil.

Para las personas que intentan concebir pero enfrentan dificultades, hay otros factores involucrados. Un problema importante, aunque a menudo ignorado, es el uso generalizado de plásticos, que contienen sustancias químicas que alteran el sistema endocrino. Con el tiempo, estos materiales también se degradan en microplásticos que se acumulan en el cuerpo y alteran el sistema reproductivo, lo que complica aún más el camino hacia formar una familia.

Los microplásticos son un factor muy importante en la infertilidad

Los microplásticos son pequeños trozos de plástico con una longitud menor a 5 milímetros. Provienen de diversas fuentes, incluyendo botellas y bolsas de plástico, ropa sintética e incluso productos de cuidado personal. 7 Según un estudio8 publicado en Frontiers in Endocrinology, el aumento del uso de plástico es un gran contribuyente a los problemas de infertilidad en el mundo:

"Es importante mencionar que una mayor producción mundial de plástico coincide con el declive bien documentado y a nivel poblacional de la producción de esperma humano, que parece estar acelerándose desde el año 2000".9

Los informes señalan que los microplásticos terminan en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, un grupo de investigadores de la Universidad de Nuevo México descubrió que los microplásticos llegaron a diversos órganos, incluyendo los riñones, el hígado y el cerebro, a través de la barrera intestinal.10 Como era de esperar, ahora también hay microplásticos presentes en los órganos reproductivos. En un estudio publicado en Science of the Total Environment, los investigadores observaron que los microplásticos adheridos a los órganos de los hombres y mujeres causan problemas:

"En el sistema reproductivo, los microplásticos interfieren en la barrera hematoencefálica, lo que perjudica la espermatogénesis en los hombres y causa disfunción placentaria, atrofia ovárica, hiperplasia endometrial y fibrosis en las mujeres. Además, los microplásticos podrían afectar el metabolismo lipídico y las funciones reproductivas de los hijos”.

Con base en estos hallazgos, los investigadores creen que las sustancias químicas que componen los microplásticos son los responsables de afectar la fertilidad, y mencionan que "los microplásticos alteran el sistema neuroendocrino".11 Esto se debe a que la mayoría de los microplásticos contienen ftalatos que se filtran del material,12 lo que altera el sistema endocrino. Otras sustancias químicas presentes en los microplásticos incluyen pesticidas, sustancias químicas eternas y bisfenol A.13

Gran parte de la razón por la que los microplásticos afectan la fertilidad se debe a que son xenoestrógenos, que imitan los efectos del estrógeno en el cuerpo. Por ejemplo, los ftalatos pertenecen a esta categoría y se relacionaron con una mayor incidencia de diversas enfermedades. Como se señaló en un estudio14 publicado en Healthcare:

"Los estudios epidemiológicos en humanos demostraron una relación significativa entre la exposición a ftalatos y los resultados reproductivos adversos tanto en mujeres como en hombres, por ejemplo, diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina, sobrepeso u obesidad, alergia y asma".

Cómo reducir su exposición a los microplásticos

Con base en la evidencia presentada, está claro que una menor exposición a los plásticos ayudará a proteger su fertilidad. Hay muchas estrategias disponibles que se adaptarán con facilidad a su estilo de vida:

Filtre el agua del grifo y evite el agua embotellada en plástico: si necesita comprar agua embotellada, elija las botellas de vidrio. Además, asegúrese de que su filtro para purificar el agua del grifo pueda filtrar los microplásticos.

Hierva el agua dura del grifo: si tiene agua dura del grifo, hiérvala antes de usarla para cocinar o beber, ya que el agua dura retiene más microplásticos. Las investigaciones15 demuestran que hervir agua dura del grifo durante cinco minutos elimina hasta el 90 % de los microplásticos presentes.

Evite los envases de plástico: elija productos envasados en vidrio, metal o papel. Esto reduce mucho la cantidad de plástico que entra en contacto con sus alimentos. En casa, utilice papel encerado, papel pergamino o bolsas de papel para guardar sus alimentos en lugar de las envolturas de plástico.

Use envases reutilizables: sustituya las botellas, vasos y recipientes de plástico de un solo uso con alternativas reutilizables hechas de materiales más seguros, como el acero inoxidable o el vidrio.

No caliente plásticos en el microondas: el calor hace que los plásticos liberen sustancias químicas en los alimentos. En cambio, utilice recipientes de vidrio o cerámica para microondas.

Evite las tablas de cortar de plástico: en su lugar, utilice tablas de cortar de madera o de vidrio.

Elija fibras naturales: siempre que sea posible, elija ropa y otros productos textiles que se elaboren con fibras naturales, como algodón orgánico, lana y lino. Los tejidos sintéticos como el poliéster liberan microfibras y filtran xenoestrógenos.

Lave la ropa sintética con menos frecuencia: cuando lave textiles sintéticos, utilice un filtro de microfibra para atrapar las fibras sintéticas y evitar que terminen en el sistema de agua.

Elija cosméticos y productos de cuidado personal de calidad alimentaria: algunos cosméticos, pastas dentales y productos de cuidado personal contienen microperlas u otras partículas de plástico. En su lugar, busque productos que no contengan estos materiales. Lo ideal es comprar productos naturales y de calidad alimentaria.

Monitoree su consumo de Omega-6 y Omega-3

Los estudios demuestran que las grasas omega-3 favorecen la fertilidad. En un metaanálisis que revisó 11 estudios,16 los investigadores observaron que "el consumo de omega-3 mejora en gran medida las tasas de embarazo y fertilización de las mujeres". En otro ejemplo,17 la suplementación con omega-3 benefició la fertilidad de los hombres:

"La suplementación con ácidos grasos omega-3 mejora la concentración de espermatozoides y el recuento total de espermatozoides móviles en los hombres infértiles con oligospermia".18

Para obtener los mejores resultados, procure consumir más omega-3 y menos grasas omega-6, en particular las de los aceites vegetales. Como he señalado antes, el consumo en exceso de ácido linoleico (que es un tipo de grasa poliinsaturada omega-6, o PUFA) puede dañar la salud de las células y afectar la producción de energía.

Para mejorar su proporción de omega-3 y omega-6, mantenga su consumo de ácido linoleico por debajo de 5 gramos por día, aunque lo ideal sería mantenerlo por debajo de 2 gramos. Mientras tanto, incluya en su alimentación ingredientes ricos en omega-3, como el pescado de agua fría. Entre las mejores opciones están el salmón salvaje de Alaska, las sardinas, las anchoas, la caballa y el arenque. Asegúrese de elegir pescado de fuentes limpias y sostenibles para gozar de los mejores beneficios para la salud.

Más estrategias para aumentar su fertilidad de manera natural

Son muchos los factores internos y externos que influyen en la fertilidad masculina y femenina, pero creo que seguir estas estrategias básicas de sentido común y un estilo de vida saludable ayudará a tratar la infertilidad desde la raíz. A continuación le presento un resumen de mis recomendaciones:

Disminuya su exposición a sustancias químicas tóxicas: que incluyen metales pesados, disruptores endocrinos, pesticidas, herbicidas, formaldehído, disolventes orgánicos, productos químicos de limpieza en seco y vapores de pintura. Recuerde, también evite los plásticos tanto como le sea posible.

Evite todas las vacunas, en particular las de ARNm:  si ya recibió una o más vacunas antiCOVID-19, hay medidas que puede tomar para recuperarse del ataque a su organismo. Por ejemplo, Front Line COVID-19 Critical Care Alliance (FLCCC) también tiene un protocolo para tratar las secuelas de estas vacunas. Se llama I-RECOVER y se puede descargar desde el sitio web Covid19CriticalCare.com. 19

Evite beber agua del grifo sin filtrar: nuestras vías fluviales suelen contaminarse con desechos y subproductos industriales.

Lleve una alimentación que promueva la fertilidad: en este tipo de alimentación importa tanto lo que consume como lo que no. Para evitar los residuos de pesticidas, consuma alimentos REALES y, de preferencia, orgánicos. Evite los productos animales de granjas industriales, los alimentos ultraprocesados y las comidas preparadas con aceite vegetal. Incluya también los productos de soya en esta lista, ya que la soya contiene fitoestrógenos que actúan en las hormonas.

También se recomienda que los hombres consuman más alimentos que mejoren la salud de sus espermas,20 como huevos orgánicos de gallinas camperas, plátanos, espárragos, brócoli, granadas, ajo y todos los alimentos ricos en zinc (el zinc es fundamental en el desarrollo del esperma21).

Evite los alérgenos comunes: si tiene un sistema inmunológico hiperactivo, existe el riesgo de que ataque las células de su propio cuerpo, y se sabe que existe una relación entre las intolerancias alimentarias y los anticuerpos antiespermatozoides, como en el caso de la enfermedad celíaca. 22

Reduzca su exposición a los campos electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés): evite llevar su teléfono celular cerca de su cuerpo mientras esté encendido, y evite usar computadoras portátiles y tabletas en su regazo. Apague su Wi-Fi por las noches y elimine todas las fuentes de EMF de su habitación. Si desea obtener más consejos para reducir su exposición a los campos electromagnéticos, lea mi artículo titulado: "Study: Phone Radiation Kills Cheek Cells".

Realice un análisis para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS): algunas ETS, como la clamidia, son asintomáticas. En los hombres, la clamidia puede alterar los espermatozoides y producir anticuerpos antiespermatozoides. En las mujeres, puede causar cicatrices, obstrucción de las trompas y aborto espontáneo.

Evite el café, el tabaco y el alcohol: si bien, el café orgánico tiene varios beneficios para la salud, la fertilidad no parece estar entre ellos. Al contrario, algunos estudios sugieren que perjudica la fertilidad. 23 El alcohol, el tabaco y las drogas recreativas también perjudican la fertilidad, ya que reducen el tamaño de los testículos y el recuento de espermatozoides.

Ejercítese con regularidad: según las investigaciones,24 hacer ejercicio ayuda a aumentar el recuento de espermatozoides.

Controle su peso: la obesidad aumenta el riesgo de infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Controlar el peso ayuda a mejorar la calidad y cantidad de los espermatozoides en los hombres y aumenta las posibilidades de que la mujer quede embarazada,25 debido a que regula los ciclos menstruales. 26

Reduzca el estrés: duerma lo suficiente, ya que es un factor importante para combatir el estrés. Implemente una herramienta como las Técnicas de Libertad Emocional (EFT), el yoga o la meditación para aliviar el estrés.

Limpie su hogar: utilice productos de limpieza naturales o elabore los suyos.