📝HISTORIA EN BREVE

  • La escritura de los niños va en decadencia, lo que podría provocar problemas de autoestima y de rendimiento escolar. Un factor que influye en esto son las clases de informática a una edad temprana
  • Enseñarles a los niños a escribir de forma adecuada podría ayudar a mejorar sus habilidades motoras finas, ya que el acto de escribir mejora la conexión mente-cuerpo. De acuerdo con diversos estudios, escribir con letra cursiva podría beneficiar la función cognitiva
  • Animar a su hijo a practicar la letra cursiva podría beneficiarlo en el futuro. Elegir las herramientas adecuadas, crear un ambiente divertido, e identificar errores en la escritura podría crear una conexión cuerpo-mente más fuerte

🩺Por el Dr. Mercola

¿Cuándo fue la última vez que su hijo se sentó a escribir algo? Aunque podría parecer intrascendente, usar un bolígrafo podría mejorar su conexión mente-cuerpo. Esto incluye las habilidades motoras finas y el procesamiento de información y creatividad, lo cual entra en juego cuando su hijo escribe a mano. Por desgracia, esta habilidad tan importante está desapareciendo.

De acuerdo con un reporte1 de la Radio Pública Nacional (NPR), la escritura a mano en los niños cada vez es más difícil, debido en gran parte a las clases de informática a una edad temprana. Dejar de escribir a mano podría afectar la capacidad de aprendizaje de los niños.

La alfabetización infantil podría estar en peligro

De acuerdo con la Dra. Sophia Vinci-Booher, neurocientífica educativa,2 escribir a mano podría ser uno de los movimientos más complejos que puede hacer un niño y que podría mejorar su conexión mente-cuerpo. "Cada dedo tiene que hacer algo diferente para escribir una letra", menciona Sophia. Cuando su hijo escribe un trazo con el lápiz, su cerebro crea imágenes de las letras que está escribiendo, "lo que provoca que ajuste sus dedos en tiempo real para crear las formas de las letras".

Las investigaciones publicadas respaldan esta teoría, al igual que un estudio3 en la revista Frontiers in Psychology en el que participaron 36 estudiantes universitarios. Con ayuda de un electroencefalograma (que es un dispositivo que mide la actividad eléctrica en el cerebro),4 los investigadores observaron que escribir a mano generaba una actividad del cerebro mucho mayor, en comparación con escribir en un teclado, en especial en las regiones parietales y centrales:

"La literatura actual indica que los patrones de conectividad en estas áreas del cerebro y con dichas frecuencias son fundamentales para formar la memoria y codificar información nueva y, por lo tanto, benefician el aprendizaje".

En otro estudio,5 los investigadores seleccionaron dos grupos de 38 niños de entre 3 y 5 años, y les pidieron que copiaran el alfabeto a mano y con el teclado. Después de tres semanas de enseñarles el alfabeto, los investigadores compararon la capacidad de los participantes para reconocer las letras. Los resultados demostraron que los niños a los que se les enseñó a escribir a mano "tuvieron un mejor reconocimiento de las letras que los que escribieron en el teclado".

Cuando los niños dependen más de los teclados que del lápiz y el papel, sus cerebros no se estimulan de forma adecuada, lo que les impide alcanzar su máximo potencial. De hecho, esto podría provocar otros problemas, como cambios de comportamiento. De acuerdo con un estudio de 2023, que se publicó en la revista Cureus, la mala escritura podría resultar en malas calificaciones y baja autoestima.6

Para evitar que la crisis educativa empeore aún más, el estado de California comenzó a exigir a las escuelas primarias que incorporen la escritura cursiva en sus planes de estudio. Los estados de Kentucky, Carolina del Sur, Wisconsin e Indiana también lanzaron iniciativas similares.7

La escritura cursiva podría ser la solución

La letra cursiva es una forma de escritura a mano que se centra en unir las letras para poder escribir más fácil y rápido. La filosofía detrás de este enfoque es disminuir la frecuencia con la que la mano que escribe se levanta del papel.8

Si tomamos en cuenta este enfoque, enseñarle letra cursiva a su hijo podría ser una forma práctica de mejorar su conexión mente-cuerpo. Un estudio9 que se publicó en 1979, demostró la importancia de la escritura cursiva, la cual permite que los niños con desorientación espacial puedan combinar la escritura, lectura, y ortografía, que son tres áreas de aprendizaje que por lo general se enseñan por separado. Los investigadores crearon la siguiente metodología para enseñar a los niños:

"La letra de molde se escribe en el pizarrón y le preguntan a la clase qué sonido hace. Si contestan el nombre de la letra se considera como respuesta correcta, pero siempre se enfatiza el sonido. Los niños repiten el sonido y el profesor les pide palabras que comiencen con el sonido. Luego, el profesor antepone la letra cursiva sobre la letra de molde que ya está en el pizarrón. Esto se puede hacer con diecinueve letras.
Para las restantes (e, r, s, f, b, v, z) la cursiva se escribe junto a la letra de molde. En cualquier caso, ambas deben escribirse en el pizarrón para permitir que el niño desarrolle una relación entre las letras que lee y las que escribe".

Los investigadores10 concluyeron que a los niños les resulta más fácil concentrarse en su escritura si escriben en cursiva en lugar de letra de molde. Esto se debe a que la letra cursiva involucra varios sentidos, y un niño podría hacer un buen trabajo a pesar de tener problemas en diferentes áreas, como la coordinación motora y la combinación de sonidos (que es la capacidad de formar palabras a partir de sonidos).11

Otro estudio12 que se publicó en 2018 encontró hallazgos similares. El estudio involucró a 141 estudiantes de primer grado de cuatro escuelas del sur de Italia, los cuales se dividieron en dos grupos: al grupo experimental se le enseño letra cursiva, mientras que al grupo de control se le enseño una combinación de cursiva y letra de molde.

Durante el año escolar, todos los estudiantes recibieron 40 sesiones bajo la supervisión de un psicólogo infantil. Los resultados demostraron que los niños que practicaron letra cursiva desarrollaron una mejor escritura, lo que sugiere un mayor potencial para componer textos y una mejor memoria de trabajo.13

10 estrategias para desarrollar la escritura de su hijo

Enseñar letra cursiva a sus hijos podría influir de forma significativa en su conexión mente-cuerpo. Pero ¿cómo puede animar a su hijo a hacerlo?

En una guía que se publicó en la plataforma de aprendizaje SplashLearn, la maestra Amy Paige explica 10 pasos que los padres pueden realizar para animar a sus hijos a practicar la escritura a mano, y así obtener sus beneficios:14

1. Elija el papel y bolígrafo adecuados: usar las herramientas adecuadas podría ser de gran ayuda para que su hijo desarrolle la escritura. Elija el lápiz o bolígrafo adecuado para su hijo, tomando en cuenta el tamaño y forma. Amy escribe lo siguiente:

"Usar un bolígrafo o lápiz muy delgado o muy grueso podría dificultar la escritura de su hijo. En su lugar, elija un lápiz que su hijo pueda sostener de manera correcta y con facilidad. Por ejemplo, los niños pequeños tienen manos pequeñas con un agarre suave, por lo que un lápiz grueso y corto podría ser perfecto para ellos".

Recuerde que también debe elegir el papel adecuado, ya que es igual de importante para tener una escritura correcta. Elija el grosor y textura que prefiera su hijo, ya que esto podría ayudarle a escribir de forma legible.

2. Ayude a su hijo a agarrar el lápiz de forma correcta: la forma en que su hijo sostiene el lápiz podría determinar cómo se ve su escritura. Por ende, enseñarles el agarre correcto crea una base sólida para la escritura.

Para los niños en edad preescolar, Amy recomienda el "agarre de trípode y pinza". En este tipo de agarre, su hijo sostiene el lápiz entre el dedo pulgar y el índice, y deja que el lápiz repose sobre su dedo medio. Los dedos restantes se doblan y actúan como soporte.

Para ayudar a su hijo a desarrollar el agarre pinza trípode, Amy recomienda usar crayones pequeños. También puede dejar que su hijo realice otras actividades que requieran este tipo de agarre, como pintar con los dedos, jugar con bloques de construcción, enhebrar cuentas o usar pinzas.

3. Guíe la mano de su hijo: enseñarle a su hijo a aplicar la presión adecuada sobre el escritorio podría ayudarlo a escribir de forma correcta. Si observa que las palabras que escribe se notan en la siguiente página, podría indicar una escritura pesada o demasiada presión. Aplicar demasiada presión podría afectar su estado mental y, por ende, su escritura.

Si observa que su hijo tiene este problema, lo más recomendable es guiar su mano. Además, enséñele la presión correcta para que pueda relajar la mano cuando escribe.

4. Identifique la velocidad ideal de escritura: preste atención a qué tan rápido o lento escribe su hijo. La velocidad es un factor muy importante, ya que, si su hijo escribe demasiado rápido, tal vez no forme letras legibles. Por otro lado, si escribe demasiado lento, es posible que no pueda entregar sus tareas escolares a tiempo.

Para ayudar a su hijo a perfeccionar su velocidad de escritura, primero deje que se relaje. Déjelo procesar la tarea de escritura antes de comenzar a escribir. Cuando logre escribir de manera legible, puede alentarlo a escribir más rápido.

5. Cree un entorno atractivo y agradable: escribir debería ser una actividad divertida para su hijo, no algo estresante. Crear un ambiente positivo ayudará a que su hijo se sienta animado y seguro. Si nota que no siente cómodo con el lápiz o el papel, cambiar el entorno podría ayudar.

Por ejemplo, puede utilizar crayones y otros materiales artísticos para fomentar la escritura. Utilizar una mesa y silla ergonómicas también podría ayudar a fomentar un ambiente positivo.

6. Identifique los problemas subyacentes: ¿Su hijo tiene problemas para escribir de manera legible? Para animar a su hijo a escribir con mayor claridad, Amy recomienda sentarse con su hijo e identificar en qué áreas tiene problemas.

La mala escritura podría deberse a diversos factores, como la falta de confianza. Tal vez escriba de esa manera para ocultar errores ortográficos. También podría sufrir un trastorno sensorial que le dificulta escribir.

7. Desarrolle las habilidades motoras de su hijo con otras actividades: ayudar a su hijo a mejorar su conexión mente-cuerpo es fundamental para tener una escritura adecuada. Para desarrollar unas habilidades motoras finas tendrá que ayudarle a mantener el pulso firme, algo que puede lograr con otras actividades como:

  • Usar cubiertos aptos para niños
  • Lanzar y atrapar la pelota
  • Hacer figuras con plastilina
  • Jugar juegos de mesa como Jenga

8. Familiarizarse con la forma de las letras: de acuerdo con Amy, los niños suelen tener una caligrafía inconsistente, lo que genera letras y espacios desiguales. Por esta razón, ayudar a su hijo a familiarizarse con el alfabeto podría crear una base sólida para su escritura.

Amy sugiere a los padres sentarse con sus hijos y enseñarles a escribir cada letra del alfabeto, poniendo atención en el tamaño, espacio, curvas e inclinaciones de cada letra, tanto en mayúsculas como en minúsculas.

9. Leer más para poder escribir más: anime a su hijo a leer más libros y otros materiales de aprendizaje que le interesen. Esto podría ayudarlo a familiarizarse con diversas estructuras de oraciones, lo que también podría ayudarlo a ampliar su vocabulario. Con el tiempo, esto podría transferirse a su escritura, lo que le permitirá deletrear de forma correcta mientras presta atención a la forma de las letras.

10. Recuerde practicar: la única manera de mejorar es practicar, pero es posible que a su hijo no le encante esto. Amy recomienda utilizar enfoques innovadores para animar a su hijo a escribir todos los días, como utilizar marcadores de borrado en seco para escribir en las paredes o pizarrones.